“Me encontré con 41 fichas asignadas para el Promesas e Iruña”
Cantera | Braulio habla sobre la situación de Tajonar y desmiente que realizasen fichajes para el filial
Pamplona - Braulio considera que están actuando bien en la cantera y responde a las acusaciones vertidas asegurando que se encontró con “41 fichas para el Iruña y el Promesas ya asignadas”.
¿Le preocupa la cantidad de minutos que acumulan algunos jugadores de la plantilla?
-También es verdad que los jugadores van cambiando. Kike Barja empezó con el filial y ahora es titular indiscutible. Y si Diego peca de algo es de no ser populista. Establece una justicia deportiva y el que lo merece, continúa en el equipo.
Viendo cómo está jugando Barja, ¿se arrepienten de no haberle puesto antes en el primer equipo?
- La evolución de Kike Barja a nivel personal y deportivo es de cum laude. Así es cómo se deben hacer las cosas con la cantera. No es tener un paso efímero en el primer equipo y al año siguiente tener problemas para encontrar un equipo en Segunda. Ahora ha progresado a todos los niveles como debe. Y el que ha puesta Kike Barja ha sido Diego, que no se olvide. Y el que lo ha asentado.
Existe debate sobre el papel de la cantera en este Osasuna.
-Según mi opinión, lo de Kike Barja ha sido perfecto. Cantera para mí es que Javi Martínez acababa este año, no tenía contrato y logramos hacerle uno antes de que fuese con la selección sub-19. Lo mismo con Jorge Herrando. Eso es lo que yo creo que es cantera, no ponerlos un domingo y que no se sepa nada más de ellos.
¿Se sorprendió, cuando llegó, del funcionamiento de Tajonar?
-Me sorprendió algo. Sobre todo que entre el B y el Iruña había 41 licencias y la propuesta de cinco fichajes más, con lo que no podíamos hacer nada. Mi intención no es crear un proyecto para el primer equipo, sino que los mejores jugadores se queden. Pero los mejores en infantiles y cadetes se los llevan. Está Robert Navarro en el Barcelona, Nico Serrano o Jon García en el Villarreal. A los pocos que se queden tenemos intentar cuidarlos y hacerles un proceso de formación para que pase como con Barja. E intentar darles un contrato adecuado.
¿Si no pueden competir con lo económico, con qué piensan hacerlo?
-Un proyecto deportivo adecuado. Apelar a procesos de formación diferentes. Y que los pongamos en el primer equipo asentados.
¿Le preocupa el Promesas?
-Sí, y mucho. La manera egoísta para mí era no tocar nada en Navidad ya que no tuve responsabilidad. Hemos intentado reforzarlo. Pero, por ejemplo, el centro del campo nuestro ahora mismo son chicos que estaban en el Juvenil el año pasado y alguno de ellos ni siquiera empezó la pretemporada con el Promesas, con lo cual es más importante el crecimiento de Javi Martínez, Aranguren o Jaime Dios que el nivel competitivo, pero intentaremos que no suceda eso.
Su opinión contó. Braulio reconoció que la Junta contó con su opinión tras los cambios que se han realizado en Tajonar. “No a nivel de gestión, pero sí en el de que tipo de jugadores necesitamos, de que perfil sobre todo”. Cata, protagonista de las palabras de Virto la semana pasada, estuvo presente en la rueda de prensa.