Lo dijo Sergio Herrera hace meses, cuando el tema no estaba tan claro como ahora. “Europa pasa por El Sadar”. Han pasado ya unos cuantos días de aquello y esa frase parece haberse hecho un mantra para la rojez. Osasuna recibe al Atlético de Madrid (19.00 horas, Movistar +) en un encuentro con las esperanzas por las nubes de cara a una posible lucha por los últimos puestos europeos. Se ha recuperado Moncayola, pero la última baja es la de Rubén García.

La temporada de Osasuna ha sido una montaña rusa que ha rozado lo ilógico. En un momento de bajada pronunciada, el 13 de febrero, salió Sergio Herrera a hablar. Era un tiempo en el que se focalizaba ya desde el club en hablar de permanencia pero Sergio sorprendió a todos. “Quedan muchísimos partidos, muchísimos puntos en juego y al final tenemos que tener ilusión, porque creo que que tenemos un buen equipo, sobre todo un buen vestuario y también la labor de Vicente se está viendo reflejada, además de que la afición está con nosotros. Todo eso al final hace que ira a Europa pasa por el Sadar”. Han pasado tres meses casi exactos de aquello y apoyados en un excepcional abril, Osasuna ha hecho realidad el mensaje de uno de sus líderes. 

Osasuna recibe al Atlético de Madrid tras saber lo que han hecho todos sus rivales menos el Rayo, que juega a la vez. A los rojillos se les ha visto más sueltos desde que han dejado que la ambición se apodere de ellos con la salvación más que conseguida. Aunque ahora lo hace sabiendo que su entrenador anunció su marcha en la previa.

El último encuentro contra el Betis ha reforzado la idea de la vuelta a los cuatro defensas para hacer hueco a Bryan en la banda izquierda. El extremo andaluz debe de ser fundamental para atacar el flanco derecho rojiblanco, uno de sus puntos más débiles (o el que más, por eso se fijaron en Areso) remendado por un polivalente Llorente. 

Vicente cuenta con todos sus jugadores a excepción de Rubén García. Moncayola ha apurado su recuperación para intentar ayudar al equipo en algún minuto, pero es realmente complicado. Moreno ha ido probando diferentes soluciones para cubrir la baja del pulmón de Garinoain, pero está claro que quién más tapa semejante agujero es Pablo Ibáñez. El de Mutilva, que también paladea sus últimos minutos en El Sadar salvo giro inesperado de los acontecimientos, cumple con buena nota cada vez que sale y se antoja fundamental para poder jugar en Europa la temporada que viene. 

Más allá de esto no se esperan novedades en el once. Con Boyomo y Catena para detener las embestidas de Sorloth y Julián mientras que Areso y Juan ocupan las bandas. Torró estará en el ancla con Pablo al lado y Aimar siendo el ejecutor del juego ofensivo rojillo. Bryan y Barja ocuparán las bandas ante la baja de Rubén y Budimir estará preparado para igualar (o superar) otro récord, esta vez el de Vergara.

Todo, evidentemente, con Sergio en la portería. Le tocará hacer realidad su predicción. Y para ello contará con más de 20.000 gargantas para ayudarle. Y con la noticia de que Vicente no seguirá la temporada que viene. Otro impacto más para la montaña rusa.

El rival

Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, convocó este miércoles a toda su plantilla para el partido de este jueves contra Osasuna en Pamplona, incluido Rodrigo Riquelme, baja los dos últimos encuentros por una contractura muscular, y Julián Alvarez, que cumplió sanción el pasado domingo ante la Real Sociedad. Son las dos novedades de la citación ofrecida por el técnico argentino, que cuenta con toda la plantilla para viajar a El Sadar. La convocatoria está compuesta por 24 jugadores: los porteros Oblak, Musso y Gomis; los defensas Llorente, Molina, Azpilicueta, Lenglet, Le Normand, Giménez, Reinildo, Witsel y Javi Galán; los medios Rodrigo de Paul, Pablo Barrios, Koke, Lemar y Gallagher; los extremos Rodrigo Riquelme, Samuel Lino y Giuliano Simeone; y los delanteros Griezmann, Sorloth, Correa y Julián Alvarez.