Pamplona - Osasuna ya tiene la mochila de viaje preparada para esta semana. Los rojillos van a acumular más de 1700 kilómetros en apenas cuatro días después de viajar a Madrid el miércoles (y vuelta) y a Valencia, el domingo. Una semana viajera para los rojillos.
Los caprichos del calendario de Primera división son inescrutables. Solo así se explica que a Osasuna le toque jugar dos partidos fuera de casa (nada extraño) seguidos la semana intersemanal.
Así pues a los rojillos no les queda otra que resignarse y dar las gracias ya que no son los dos peores viajes que les podrían tocar. Primero, la expedición rojilla viajará hasta Madrid. Lo hará el mismo miércoles. Es un viaje medianamente cómodo y, al ser un encuentro tardío (21.00 horas) el equipo puede desplazarse en el día.
Los rojillos volverán tras el encuentro. Desandarán los kilómetros para intentar preparar la siguiente salida, contra el Levante, con las mayores sesiones posibles. Salvo cambio de planes, tras el encuentro contra el equipo de Zidane, los jugadores no tendrán ningún día de descanso ya que el viaje hasta Valencia sí que es más complicado.
Y así, con la mochila a cuestas, los rojillos completarán una semana en la que, de una manera u otra, acumularán más de 1700 kilómetros a la espalda. Casi 800 entre semana y otros 900 el fin de semana. La intención de la entidad es la de intentar que ambos viajes sean lo más cómodos posibles para que puedan recuperar lo mejor posible en una semana tan exigente en lo físico.
Dos sesiones a puerta cerrada Como es normal, al doblar el número de encuentros que se disputarán esta semana, el cuerpo técnico ha planificado que dos de los entrenamientos también sean a puerta cerrada. Serán los dos previos a los encuentros.
Siete días intensos para la plantilla rojilla que, además, no tendrá el apoyo de El Sadar para poder soportarlos, pero seguro que los pupilos de Jagoba Arrasate siguen mostrando el buen nivel que están ofreciendo hasta ahora, tanto en casa como lejos de Pamplona para convertir los kilómetros en puntos.