Osasuna va a enviar esta semana a la Comisión de Ética y Disciplina de la UEFA las explicaciones solicitadas hace una semana por el organismo del fútbol europeo acerca de los hechos del denominado caso Osasuna que llevaron a que, después del periodo de investigación y posterior juicio, desembocara en la sentencia firme del Tribunal Supremo del pasado mes de enero.
A Osasuna se le pidió en esa única notificación que explicara lo ocurrido por aquellos sucesos de la temporada 2013-14 y a ello se está aplicando para que en los próximos días tenga la UEFA la documentación precisa y los argumentos del club en los que, fundamentalmente, quede claro que los jueces exoneraron de los amaños a Osasuna desde casi el inicio del proceso –en 2016– y que fue señalado desde entonces como víctima. Estos planteamientos son los que hizo públicos Osasuna en la nota emitida horas después de la notificación oficial de que se abría la investigación. “La entidad, lejos de ser condenada, ha sido acusación particular y ha perseguido vía judicial a los responsables de los mencionados hechos, los cuales dañaron gravemente la reputación del club. Asimismo, informará al máximo organismo del fútbol europeo de que las personas condenadas por el Tribunal Supremo en 2023 cesaron de sus funciones en 2014 y fueron dadas de baja como socios de la entidad en 2015”, dijo el club en su momento y esta será la base de su argumentario. “Osasuna se personó como acusación particular, es decir, como perjudicado, en el proceso judicial que concluyó con la condena de dichas personas y con una sentencia que les ha obligado a pagar al club una indemnización económica cuantiosa que ha derivado en el embargo de propiedades y bienes de dichas personas por parte de la entidad”, añadía la exposición de motivos. El club rojillo cree que la Comisión de Ética y Disciplina resolverá pronto, aunque no existe un plazo ni hay una fecha prevista para esta primera resolución. Esta es la primera batalla legal que afrontará el club en los próximos días ya que seguirá con los cauces de la justicia deportiva correspondientes –Apelación y Tribunal de Arbitraje Deportivo– para demostrar su no vinculación con estos hechos.
Osasuna conocerá a su rival para la Liga Conferencia en el sorteo del 7 de agosto y participará en una eliminatoria a doble partido previa a la disputa de la fase de grupos, con los encuentros previstos para los días 24 y 31 de agosto.