Como todo alumno cuando llega el fin de curso, es momento de valorar las actuaciones de los jugadores de la entidad rojilla y poner nota al rendimiento antes de disfrutar de vacaciones para recargar pilas y afrontar el siguiente. Por ello, los lectores de DIARIO DE NOTICIAS se han puesto en el lugar de Jagoba Arrasate, maestro de profesión y de vocación, para puntuar a los jugadores que han disputado minutos con la primera plantilla en un año histórico como ilusionante, que ha terminado con la clasificación –pendiente de la resolución de la UEFA– para la Liga Conferencia y en la que un mes antes el club disputó su segunda final de Copa del Rey de la historia.
Así las cosas, los aficionados han podido elegir, a su juicio, quién ha sido el mejor jugador de la reciente campaña, así como puntuar, entre 1 y 10, las prestaciones de los hombres de rojo durante el ejercicio. Destaca por encima de todos la figura del debutante Aimar Oroz, que ha dado un paso al frente en un curso en el que ha pasado directamente de Segunda RFEF a liderar el ataque de Osasuna en Primera División, acaparando todos los focos, recibiendo las pertinentes ovaciones y, en situaciones, haber deleitado a los espectadores con filigranas. Por momentos, el de Arazuri se ha echado el equipo a sus espaldas y ha sido clave a la hora de encontrar un hueco entre los rivales en actuaciones como la del Mallorca, Almería o Girona, donde mostró un poso y asumió galones de veterano.
Junto al canterano, completan el podio dos jugadores capitales en la columna vertebral del esquema de Jagoba Arrasate. En segundo lugar, David García se queda cerca de Aimar Oroz. El de Ibero, que ha alcanzado su madurez futbolística, ha rubricado una temporada en la que ha debutado como internacional absoluto, como premio a sus últimas temporadas realizadas con Osasuna, en las que se ha convertido en un referente y un espejo en el que se puede mirar todo canterano de Tajonar. El capitán ha formado una de las mejores parejas de la liga junto a Aridane.
Completa el podio Lucas Torró, el eje del medio campo de Osasuna. Su actuación en la temporada le premió con el gol en la final de Copa del Rey que por momentos hizo creer a la afición rojilla de que era posible completar la hazaña y alzarse con el título. El de Cocentaina, indiscutible para Arrasate, ha participado en 38 partidos que entre Liga y Copa.
Abde, el mejor fichaje
En uno de los momentos más “críticos” de la temporada emergió la figura de Ez Abde. El marroquí ya demostró ser diferencial en su debut con Osasuna, al darle a Rubén García la asistencia en el encuentro ante el Rayo Vallecano para que el centrocampista de Xàtiva firmara el tanto del triunfo ante el cuadro madrileño. Con el paso de las semanas, el jugador cedido por el Barcelona se compaginó la titularidad con Kike Barja, con quien ha mantenido una competencia sana por el puesto, hasta cierto punto envidiable, y, en el momento en el que se necesitó que marcara las diferencias, Abde no falló y fue la punta de lanza en el ataque rojillo. En marzo y la primera semana de abril, anotó 4 de los 5 goles que consiguió Osasuna. Abde dio el triunfo a los rojillos en el Sánchez-Pizjuán, perforó la portería del Athletic para poner en ventaja a los rojillos en semifinales de la Copa del Rey, y remontó el encuentro ante el Elche.
El resto de incorporaciones que realizó la dirección deportiva a lo largo del pasado mercado estival han cumplido con creces, y han ayudado a Osasuna a completar esta temporada tan ilusionante, dando la razón y calificando como acierto sus incorporaciones. Moi Gómez se convirtió en indiscutible en el centro del campo, Rubén Peña le ganó la partida a Nacho Vidal en el lateral y Aitor Fernández formó junto con Sergio Herrera una de las parejas de porteros más completas.
Diego Moreno, el mejor promesa
La participación de la cantera ha sido notoria en este curso. Con una plantilla corta de efectivos, el disputar partidos cada tres días ha sido clave para que Jagoba Arrasate haya echado mano del filial siempre que el técnico vizcaíno lo necesitó. Las lesiones en el lateral diestro de Rubén Peña y Nacho Vidal le abrieron la puerta de la titularidad a un Diego Moreno que cumplió a la perfección con su cometido, no desentonó y se convirtió en una alternativa real al puesto. Misma situación ocurrió con Iker Muñoz. Arrasate le dio la alternativa como titular en Cádiz, después de hacerle debutar en Valladolid y que disputara apenas tres minutos ante el Betis, y el de Villafranca emergió como un relevo de garantías para dosificar a Lucas Torró. Iker Benito también aprovechó los minutos que le dio Arrasate y Jorge Herrando, pese a que apenas ha disputado 20 minutos, cierra la lista con un aprobado.