Navarra será la anfitriona de la IV edición del certamen audiovisual juvenil ARNASETIK, organizado por la iniciativa Arnasa Gara, impulsada conjuntamente por el Gobierno de Navarra, a través de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, UEMA - Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (Mancomunidad de Municipios Euskaldunes) y el Gobierno Vasco. Este concurso de creación audiovisual está dirigido a jóvenes de entre 10 y 16 años de las zonas denominadas “arnasguneak” o espacios vitales del euskera, es decir, aquellas localidades con presencia mayoritaria del euskera, y su objetivo es impulsar la creatividad de los y las participantes e invitarles a reflexionar sobre sus hábitos lingüísticos y la realidad de sus pueblos, subrayando la aportación que hacen a la revitalización del euskera y a la comunidad vascohablante. Las videocreaciones se podrán presentar hasta el próximo 31 de octubre.
En la edición de 2024, el certamen juvenil recibió 260 trabajos y más de 4.200 votos. En esta IV edición, el Gobierno de Navarra actuará como anfitrión, acogiendo la gala de entrega de premios en el centro municipal (Herri Aretoa) de Leitza. Podrá participar tanto el alumnado de los centros escolares situados en los “arnasguneak” como quienes estudian en centros que acogen alumnado procedente de dichas zonas. Los y las jóvenes, de manera individual o en grupo, deberán contar historias relacionadas con el euskera a través de vídeos de un máximo de dos minutos, respondiendo al reto planteado en cada categoría.
Uno de los vídeos promocionales del concurso se ha rodado en Leitza, con el objetivo de fomentar la participación de la juventud navarra.
Tres desafíos
Al igual que en ediciones anteriores, en la presente edición las creaciones audiovisuales se pueden presentar en tres categorías según la edad. Las y los alumnos de 5º y 6º de Primaria recopilarán expresiones utilizadas por sus mayores en el pueblo y deberán buscar o inventar otras que resulten equivalentes y actuales. Los y las estudiantes de 1º y 2º de la ESO, se presentarán a un casting para “entrar” en un “arnasgune”. Y, por último, los y las participantes de 3º y 4º de la ESO imaginarán que deben abandonar su pueblo y reflexionarán sobre qué echarían más en falta.
Cada categoría contará con un premio, en forma de bono, valorado en 500 euros, además del premio del público. Los bonos podrán utilizarse libremente en distintas propuestas como el parque de aventura IrisarriLand, Durangoko Azoka (La Feria de Durango), artículos de promoción de las series de ETB Goazen e Irabazi arte!, Gure Zirkua, etc. Este año, como novedad, se podrá canjear el bono para financiar el viaje de estudios de fin de curso.
Los y las jóvenes podrán enviar sus creaciones del 15 de septiembre al 31 de octubre, mientras que el público podrá votar las distintas propuestas del 5 al 15 de noviembre en la web www.arnasagara.eus.
La entrega de premios del certamen ARNASETIK se celebrará el 27 de noviembre, jueves, en el espacio cultural municipal Herri Aretoa de Leitza. En el acto se proyectarán los trabajos ganadores de cada una de las tres categorías y se repartirán los galardones en una gala divertida y llena de sorpresas.