Los inspectores de la UEFA han conseguido otro aplazamiento del Comité de Control, Ética y Disciplina para la presentación de su informe sobre la investigación que están realizando a Osasuna. Ayer era el día en que estaba anunciada la exposición de las conclusiones de su investigación, pero los dos inspectores que llevan el caso, el griego Dimitrios Davakis y la turca Duygu Yasar, comunicaron a Osasuna a última hora de la tarde que el citado comité les ha concedido 48 horas más para emitir su informe. Ello supone que Osasuna no conocerá por lo menos hasta el viernes algún veredicto sobre su situación para participar o no en una competición europea –la Liga Conferencia– la próxima temporada.
Osasuna estuvo esperando a lo largo de toda la jornada alguna señal de los organismos disciplinarios de la UEFA acerca de la presentación del informe y, en consecuencia, algún dictamen sobre este asunto. A las 19.30 horas el club rojillo anunció la comunicación de los inspectores aplazando más tiempo la plasmación de sus conclusiones.
Es el segundo aplazamiento que sufre la presentación de los argumentos de los dos investigadores del Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA. El viernes de la semana pasada estaba previsto que se elevaran sus conclusiones, finalmente el plazo se amplió a ayer y ahora sufre una nueva dilación. Los dos inspectores llevan una semana de retraso con su informe lo que, desde el club, se considera una señal acerca de la solidez argumental de la defensa presentada en su documentación, enviada hace una semana, el miércoles pasado. Osasuna también es consciente de que no se puede realizar ninguna previsión.
A pesar de este retraso en el informe de los inspectores, la investigación sobre Osasuna se está realizando con carácter de urgencia, lo que otorga flexibilidad al procedimiento precisamente para agilizar fechas. El documento que presentarán el abogado griego y la abogada turca puede ser ante el Comité de Control, Ética y Disciplina o ante el Comité de Apelación. Si Osasuna recibe el dictamen de Apelación, la última instancia a la que recurrir en la UEFA, el siguiente paso es acudir al Tribunal de Arbitraje Deporttivo (TAS), donde el proceso llegará a su fin.
A Osasuna se le investiga por el caso de los amaños de la temporada 2013-14, contencioso del que hay una sentencia firme del Tribunal Supremo desde enero de este año. Osasuna defiende que además de no ser condenado, ha sido acusación particular y perseguido vía judicial a los responsables de los aquellos hechos. También ha expuesto que las personas condenadas cesaron de sus funciones en 2014 y fueron dadas de baja como socios de la entidad en 2015.
Mientras todo se aclara para la UEFA y su aplicación de la justicia deportiva, Osasuna vive instalado en la incertidumbre.
Los datos
A última hora de la tarde. Los investigadores de la UEFA comunicaron a Osasuna a última hora de la tarde que les habían concedido más tiempo para presentar sus conclusiones.
Nuevo aplazamiento. Los inspectores de la UEFA habían logrado hasta ayer la primera ampliación del plazo para presentar su informe, ahora disponen de 48 horas más, hasta el viernes. Los dos investigadores son el griego Dimitrios Davakis y la turca Duygu Yasar.
El procedimiento es de urgencia. La investigación abierta a Osasuna está en un procedimiento de urgencia para acelerar los plazos de resolución del expediente. Por el momento, ya se lleva una semana de retraso en la presentación del informe de los dos inspectores.
Siguen los sorteos. Ayer se realizó el sorteo de la segunda ronda de clasificación de la Liga Conferencia.
Las eliminatorias a doble partido tendrán lugar el 27 de julio y el 3 de agosto. Los cruces sorteados emparejan a los ganadores de esa primera ronda que aún no se ha disputado. El torneo va muy rápido en lo organizativo.