Osasuna ha igualado, con 10 puntos en las nueve primeras jornadas de Liga, su inicio más pobre en la máxima categoría desde que Jagoba Arrasate ocupa el banquillo del conjunto navarro, pero ahora dispone, antes del próximo parón, de cuatro compromisos, tres de ellos en El Sadar, para mejorar sus números.
Para encontrar un comienzo similar de Osasuna en Primera con Arrasate como entrenador hay que retroceder hasta la temporada 2020-2021, cuando a estas mismas alturas de Liga los rojillos sumaban 10 puntos, los mismos que ahora y muy lejos de su tope con el técnico vizcaíno al mando de las operaciones, los 17 del ejercicio 2021-2022, aunque cerca de los 11 de la temporada de su retorno a la máxima categoría (2019-2020) y los 13 de la pasada campaña (2022-2023). Pese a ello, el conjunto navarro se encuentra en una desahogada duodécima plaza en la clasificación, con cuatro puntos de ventaja con respecto a la zona de descenso y a sólo tres del séptimo puesto, el que hace apenas unos meses le permitió clasificarse para la previa de la Conference.
Tanto el entrenador de Osasuna, Jagoba Arrasate, como el director deportivo, Braulio Vázquez, se han encargado en las últimas fechas de aportar alguna justificación a estos registros y tres han sido los motivos principales que han esgrimido. Por un lado, la exigencia del calendario, con enfrentamientos contra cuatro rivales de Champions –tres de ellos en El Sadar (1-2 con el Barcelona, 0-0 con el Sevilla y 0-2 con el Atlético) y uno en el Bernabéu (4-0 con el Real Madrid)–. Por otro, el perjuicio moral de la prematura eliminación europea contra el Brujas. Y por último, el rendimiento de algunos futbolistas que el curso pasado rayaron a gran nivel, pero que en la actualidad no atraviesan por su mejor momento, ya sea por las lesiones o cualquier otro motivo.
Osasuna afronta ahora un tramo de calendario en el que “se va a ver qué vamos a hacer este año”, según palabras del propio Arrasate tras el último partido de los rojillos antes del parón de este pasado fin de semana. Se refería a los cuatro compromisos que le vienen a su equipo antes del próximo parón, uno en Sevilla contra el Betis y otros tres en Pamplona contra Granada, Girona y Las Palmas. “Tenemos que sacar 6-7 puntos, aunque ojalá sean los 9”, se puso Braulio como objetivo para estos duelos en El Sadar, donde los rojillos aún no conocen el triunfo en lo que va de curso. Osasuna no ha sumado hasta ahora menos que otros cursos en la era Arrasate, ni tampoco más, pero tiene margen de mejora. En juego y resultados, que son los que mandan.
Temporada 2019-2020
11 puntos en las 9 primeras jornadas
Osasuna estaba dos puntos por encima del descenso y a tres del séptimo puesto, que el curso pasado dio acceso a la previa de la Conference. Para los rojillos era su retorno a Primera tras dos años en Segunda.
Los partidos
- Jornada 1: Leganés - Osasuna 0-1
- Jornada 2: Osasuna - Eibar 0-0
- Jornada 3: Osasuna - Barcelona 2-2
- Jornada 4: Valladolid - Osasuna 1-1
- Jornada 5: Osasuna - Betis 0-0
- Jornada 6: Real Madrid - Osasuna 2-0
- Jornada 7: Levante - Osasuna 1-1
- Jornada 8: Osasuna - Villarreal 2-1
- Jornada 9: Granada - Osasuna 1-0
Final: 10º con 52 puntos, 16 por encima del descenso (36) y a 4 del séptimo puesto (56).
Temporada 2020-2021
10 puntos en las 9 primeras jornadas
Osasuna estaba tres puntos por encima del descenso y a cuatro del séptimo puesto, que el curso pasado dio acceso a la previa de la Conference. Su partido de la jornada 4 se aplazó y se jugó entre la 18 y la 19.
Los partidos
- Jornada 1: Cádiz - Osasuna 0-2
- Jornada 2: Getafe - Osasuna 1-0
- Jornada 3: Osasuna - Levante 1-3
- Jornada 4: Granada - Osasuna 2-0 (*)
- Jornada 5: Osasuna - Celta 2-0
- Jornada 6: Eibar - Osasuna 0-0
- Jornada 7: Osasuna - Athletic 1-0
- Jornada 8: Osasuna - Atlético 1-3
- Jornada 9: Sevilla - Osasuna 1-0
Final: 11º con 44 puntos, 10 por encima del descenso (34) y a 14 del séptimo puesto (58).
Temporada 2021-2022
17 puntos en las 9 primeras jornadas
Osasuna era quinto, en puesto de Liga Europa, empatado con el cuarto y estaba un punto por encima del séptimo puesto, que el curso pasado dio acceso a la previa de la Conference, y 12 por encima del descenso.
Los partidos
- Jornada 1: Osasuna - Espanyol 0-0
- Jornada 2: Osasuna - Celta 0-0
- Jornada 3: Cádiz - Osasuna 2-3
- Jornada 4: Osasuna - Valencia 1-4
- Jornada 5: Alavés - Osasuna 0-2
- Jornada 6: Osasuna - Betis 1-3
- Jornada 7: Mallorca - Osasuna 2-3
- Jornada 8: Osasuna - Rayo Vallecano 1-0
- Jornada 9: Villarreal - Osasuna 1-2
Final: 10º con 47 puntos, 9 por encima del descenso (38) y a 12 del séptimo puesto (59).
Temporada 2022-2023
13 puntos en las 9 primeras jornadas
Osasuna estaba seis puntos por encima del descenso y a dos del séptimo puesto, que el curso pasado dio acceso a la previa de la Conference (la disputaron y la perdieron los rojillos contra el Brujas).
Los partidos
- Jornada 1: Osasuna - Sevilla 2-1
- Jornada 2: Osasuna - Cádiz 2-0
- Jornada 3: Betis - Osasuna 1-0
- Jornada 4: Osasuna - Rayo Vallecano 2-1
- Jornada 5: Almería - Osasuna 0-1
- Jornada 6: Osasuna - Getafe 0-2
- Jornada 7: Real Madrid - Osasuna 1-1
- Jornada 8: Osasuna - Valencia 1-2
- Jornada 9: Villarreal - Osasuna 2-0
Final: 7º con 53 puntos, clasificado para la previa de la Conference y 13 por encima del descenso (40).
Temporada 2023-2024
10 puntos en las 9 primeras jornadas
Osasuna dispone en la actualidad de cuatro puntos de ventaja con la zona de descenso, mientras que se encuentra a tres puntos del séptimo puesto, que el curso pasado dio acceso a la previa de la Conference.
Los partidos
- Jornada 1: Celta - Osasuna 0-2
- Jornada 2: Osasuna - Athletic 0-2
- Jornada 3: Valencia - Osasuna 1-2
- Jornada 4: Osasuna - Barcelona 1-2
- Jornada 5: Getafe - Osasuna 3-2
- Jornada 6: Osasuna - Sevilla 0-0
- Jornada 7: Osasuna - Atlético 0-2
- Jornada 8: Alavés - Osasuna 0-2
- Jornada 9: Real Madrid - Osasuina 4-0
Final: Con su actual promedio de puntos, Osasuna terminaría la temporada con 42.