No hay buena época para visitar a un equipo grande. No es bueno que esté confiado y en forma, como tampoco es recomendable que se encuentre desanimado y con dudas, no es recomendable que ande lanzado, ni que se note necesitado de resultados. En los equipos grandes todo es a lo bestia, gloria y decepción, acción y reacción y por eso es mejor que no le pille al resto de por medio. El Barcelona es un gigante de la Liga en el que se han reunido casi todos los males que pueden darse cita en un equipo, pero del que no hay que olvidar que cuenta con futbolistas de calidad, jugadores expertos y chavales insolentes que están capacitados para crear argumentos futbolísticos de sobra para transporten muchas dificultades a sus oponentes. A lo único que puede apelar Osasuna en esta situación es a su propia pericia, para aprovecharse del factor humano -la falta de confianza o los nervios o el miedo-, y para sacar réditos de un combate en el que deberá cometer pocos fallos. Aunque el Barça no esté fino resulta inexcusable la motivación superior y una mayor concentración para los rojillos.
Osasuna juega en el centro de la crisis, en un ambiente difícil para Xavi y sus jugadores y, probablemente porque es un partido peculiar, puede ser todavía más exigente para el conjunto navarro. Las ultimas experiencias con el recuperado sistema, con cinco defensas, parece que lo han validado. Seguirá esta tarde porque Arrasate lo ha defendido como una disposición en el campo que va más allá de la aparente apuesta defensiva, porque propone también unas bandas largas y un obligado juego interior más bullicioso, pero que admite, como todos, un fútbol también directo. El sistema ante el Barcelona se adaptará a lo que exija el rival, y también al recambio de jugadores que incluirá el técnico. Esta semana con tres partidos -empezó en Sevilla y termina el domingo en El Sadar con el Celta- va a ser buen momento para rebuscar en el armario y ofrecer más minutos a los jugadores, sobre todo teniendo en cuenta que hubo repetición de equipo en los dos últimos encuentros. Areso parece seguro de nuevo en el lateral derecho, como también algún relevo en el centro del campo -con Lucas Torró y Jon Moncayola probablemente- y quizás algún perfil distinto para que acompañe a Budimir, donde Arnaiz tiene todas las papeletas.
Arrasate no cuenta para este partido con Chimy Ávila, que quizás disputó sus últimos minutos como rojillo en el encuentro que se lesionó, ante el Almería, el 4 de enero. Tampoco está listo Rubén Peña, con molestias; mientras que el tobillo de Aimar Oroz, citado, no está del mejor modo.
En el Barcelona, Joao Félix se sumó a la larga lista de bajas al sufrir un esguince de tobillo durante el entrenamiento. Xavi hará varios cambios respecto al once que sacó ante el Villarreal. El joven Cubarsi se perfila como titular para dar descanso Christensen. Cancelo podría ser titular en detrimento de Héctor Fort, Pedri ocupar la plaza en la medular de Oriol Romeu y Ferran Torres relevará al lesionado Joao Félix en el flanco izquierdo del ataque. Lewandowski será el 9.
LOS DATOS
- Tercer partido. Barça y Osasuna volverán a cruzarse esta temporada por tercera vez. Hubo victoria blaugrana en la primera vuelta El Sadar (1-2) y también triunfo catalán en la Supercopa de España en Arabia Saudí (2-0).
- Muchas bajas. El Barcelona tiene lesionados a Joao Félix, Ter Stegen, Marcos Alonso, Iñigo Martínez, Alejandro Balde, Gavi, Sergi Roberto y Raphinha.
LA CIFRA
9 goles en dos partidos
Son los que ha recibido el Barcelona frente al Athletic (4-2) y el Villarreal (3-5).