El director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, señaló en rueda de prensa los motivos por los que eligió a Vicente Moreno como recambio de Arrasate, destacó la labor del técnico de Berriatua así como el de Santi Castillo, entrenador del Promesas, que espera que continúe en el filial y desveló las posiciones que tiene el que reforzar.

Primero, el director deportivo comenzó haciendo una cronología de los hechos. “Cuando Jagoba nos confirma que no va a seguir, que era nuestra primera opción, el presidente nos encomienda la misión. Es verdad que además del respeto que se merece Jagoba, también lo merecen todos los entrenadores con los que hemos hablado merecen respeto y agradecemos las reuniones. Iniciamos una serie de reuniones y con Vicente hablamos el 2 de abril, después de Almería, y nos gustó mucho y tuvimos una segunda el 19 de mayo. Consideramos que era oportuno hablar con él para refrendar y preguntarle dudas. Después del análisis y recabar información, necesitábamos saber la opinión y entre ellos hablamos con Budi, que lo ha tenido como entrenador, y su opinión es muy respetable porque no negocia el esfuerzo, que conoce nuestra idiosincrasia y que lo ha tenido como entrenador. Después de ese compendio de todo esto, tocaba elegir. El fin de semana le comuniqué al presi que la elección era Vicente. Recalcar que ningún entrenador ha rechazado a Osasuna y reitero las gracias a todos con los que nos hemos reunido”.

De Vicente Moreno destacó que “lo escogemos porque creo que sus equipos son competitivos, son verticales, no escatiman esfuerzos, es un trabajador incansable y representa los valores de nuestro club. No buscamos un Jagoba 2.0, sino la mejor versión de Vicente. No buscamos una continuidad, sí que muchas cosas se parecen, pero cada entrenador tiene sus matices” y analizó que “Vicente es diferente, pero había valores que creo que son importantes para Osasuna de cara a la temporada que viene. Es cierto que había muchos entrenadores, pero hemos hecho nuestro propio filtro. Agradezco que se hayan sentado con nosotros varios entrenadores y después de la primera reunión compartí dudas que podía tener con Vicente que quería resolver”.

Después, en el pertinente turno de preguntas, el director deportivo destacó que “ofrecimientos ha habido muchos y con todos no me puedo reunir. Creo que Vicente tiene similitudes con Jagoba, con matices, y había valores que son importantes para Osasuna para la temporada que viene. Tengo claro que el equipo lo va a dar todo y eso aquí es muy apreciado, amén de los resultados”. “Había muchos entrenadores y muy bien valorados, pero hicimos nuestro filtro porque no nos daban los días”, insistió.

La determinación final para elegir a Moreno fue “la entrega en el día a día. Además de las horas de trabajo, ha demostrado sobradamente en los clubes en los que ha estado su trabajo. Nos ceñimos a los entrenadores que ganan títulos, pero ¿qué plantillas tienen? Para mí, el valor del entrenador que viene de abajo, como él, dignifica la forma de trabajar y cuando estás en categorías tan duras y haces bien el trabajo, ves cómo sus equipos o sus jugadores rinden”.

“Él ya lo sabía. Tiene muy buena relación con Jagoba. Uno de los éxitos de estos seis años ha sido la conexión con la grada y subir a los chicos. Yo estoy encantado con el trabajo que ha hecho Jagoba. Al final todos somos Osasuna y todo eso nos ha llevado a disputar una final de Copa, Europa. Creo que lo hemos hecho con un sentimiento de identidad y la gente se ha sentido muy orgullosa de eso”, apuntó el director deportivo sobre dos aspectos clave en Osasuna como son Tajonar y la conexión con la grada.

“Es un cambio difícil y es muy complicado estar seis años en el mismo equipo. Nosotros los hemos estado, pero ha habido tormentas, el barco ha ido a la deriva y entre todos lo sacamos. Darle la oportunidad a Vicente y que cuando vengan mal dadas vamos a apoyar como lo hicimos con Jagoba y su cuerpo técnico, porque creíamos en ellos. Con eso y un poco de suerte y tranquilidad, a ver si conseguimos el objetivo”, reflexionó un Braulio Vázquez que calificó de “histórica” la pasada temporada. “Se guardará en la historia por la Supercopa, el partido de Brujas que queda tan lejos y lo que vivimos con toda la gente. Fue un vaivén de emociones, porque lo hubo, pero fue histórica porque en marzo estábamos virtualmente salvados. Al final el equipo se salva asentando futbolistas que hace poco tenía Castillejo”, agregó.

Sobre el mercado de fichajes, el director deportivo avanzó que “hay que reforzar el lateral izquierdo por un tema contractual, porque Mojica finaliza cesión, probablemente un banda y luego lo que demande el mercado. Si sale alguno, tendrá que entrar otro. Esta temporada a nivel económico vamos a acabar en beneficios y creo que tenemos más fuerza que antes de las ventas. Pero tampoco nos podemos rasgar las vestiduras. Todos los equipos venden y para nosotros es una posibilidad que se baraja”. Sobre los cedidos, Braulio remarcó que “vuelven”. “El míster los tendrá que ver, evaluar y tendremos que ver la situación global de la plantilla en todas las posiciones, ver las características de los jugadores y, con todo ello, decidir”.

Preguntado por la continuidad de Santi Castillejo en el Promesas, Braulio destacó que “hay que agradecerle a Santi porque acelera los procesos entre formación y nivel competitivo. Tanto Iker, Aimar, Pablo, Jorge… esos procesos nos ayudan a tener jugadores competitivos en Primera. Queremos que continúe y creo que va a continuar y me alegra que esté aquí porque le avala toda la trayectoria”, y, cuestionado por la posibilidad de que varios jugadores suban al primer equipo, remarcó que “últimamente ha debutado alguno por necesidad de una plantilla corta, porque los que ha subido Jagoba ha sido para asentarse, pero estoy encantado de que jugadores que hace poco estaban en el Promesas y el juvenil se hayan asentado, pero no todas las generaciones son iguales. Tenemos que estar contentos que gracias al trabajo de los técnicos de Tajonar y Santi Castillejo, los Aimar, Jorge, Iker… están al nivel que están”. "Si no se va nadie, nosotros estamos para competir", finalizó Braulio Vázquez, incidiendo en el mercado de fichajes que espera que sea "largo".