Síguenos en redes sociales:

La afición de Osasuna, satisfecha con el trabajo de Vicente Moreno

El alto ritmo que el valenciano y su cuerpo técnico están imprimiendo en la plantilla contenta al osasunismo

La afición de Osasuna, satisfecha con el trabajo de Vicente MorenoJavier Bergasa

Los entrenamientos de Vicente Moreno han empezado por todo lo alto con la intensidad y trabajo con balón como una de las principales líneas de trabajo del cuerpo técnico del valenciano. Ante el fin de ciclo de un entrenador que escribió un legado en Osasuna como Jagoba Arrasate, la expectación por la dinámica de trabajo del nuevo míster era máxima entre la masa social rojilla, lo que ha desembocado en una buena asistencia en Tajonar en cada una de las sesiones de entrenamiento de estas primeras semanas de pretemporada. 

"Al ser nuevo la gente ponía pegas", reconocía un aficionado que se acercó por primera vez ayer a Tajonar esta pretemporada sobre la contratación de Vicente Moreno, pero "cuando vino Jagoba tampoco era nadie". Además, calificó de "coherentes" las declaraciones del nuevo técnico y destacó sus ganas de trabajar con una plantilla "sólida" como la de Osasuna. "Aquí mantenerse es lo importante", concluyó. A su lado, otro aficionado del club navarro afirmó que "el ciclo de Jagoba se había acabado" y que, "por lo menos, conoce el espíritu de Osasuna de siempre: lucha y trabajo, no hay otra". 

Para Javier Ugalde, exentrenador del Mulier, el equipo está cuajando buenas sesiones en el aspecto físico "de cara a llenar bien el tanque", sin olvidar "las correcciones tácticas" que el entrenador ha realizado incesantemente en los últimos días. "Quiere dejar claro su manual de estilo y estas primeras semanas sirven para eso. Hemos visto cómo juega en espacios reducidos por dentro para después salir por fuera rápido", analizó. Entre las principales diferencias entre los entrenamientos de ambos técnicos, Ugalde cree que "la pretemporada de Vicente Moreno está siendo más exigente", una cualidad a la que se suma "el ímpetu de los jugadores de agradar, destacar y, en definitiva, ganarse el puesto".

Por otra parte, Álvaro Garrido, entrenador de la Mutilvera, ya ha asistido a cuatro entrenamientos de esta fase preparatoria de la temporada, y pese a resaltar el "diferente planteamiento de las tareas de lo que estábamos acostumbrados", entiende que es deber de la plantilla aclimatarse a los métodos de trabajo de Vicente Moreno. Aunque reconoce que "con pocas sesiones es díficil ver las diferencias" entre Jagoba Arrasate y el técnico valenciano, cree que estas serán más perceptibles conforme se disputen los amistosos de pretemporada, además de los planes de partido a ejecutar. "Cuando ha habido un periodo exitoso con un entrenador a veces es complicado, el listón está alto y empezar un nuevo ciclo es difícil", agregó. Por el contrario, cree que "todo el mundo está ilusionado y con ganas" de que la nueva temporada eche a rodar. 

La intensidad, clave

Las elevadas temperaturas que han azotado la capital navarra durante esta última semana y media no han trastocado en demasía los planes del nuevo preparador físico Dani Pastor, un hombre de la confianza de Vicente Moreno. Pastor, sevillano de origen, es la mano derecha de Moreno desde que cogió las riendas del Mallorca en la categoría de bronce allá por 2017, y está siendo el protagonista de la alta intensidad de los entrenamientos desde el primer día. "Bastante fatiga para empezar, tiene mucho mérito entrenar así", aseguraba Jon Yoldi, que también ha estado en las gradas de Tajonar varias mañanas de este mes de julio. Yoldi bajaba con cierta frecuencia a la ciudad deportiva a ver los entrenamientos de Osasuna en la era Arrasate, y las principales diferencias que ha detectado pasan por "la intensidad, y más táctica".