Síguenos en redes sociales:

David García: "Sabadell es uno de los momentos más especiales"

El capitán rojillo dice adiós tras diez temporadas en el primer equipo de Osasuna

David García, junto al presidente Luis Sabalza.Oskar Montero

31

El excapitán de Osasuna David García, traspasado en este mercado estival al club catarí Al-Rayyan, ha dicho esta mañana sus últimas palabras como rojillo en una emotiva despedida que contó con la presencia de la plantilla, cuerpo técnico, junta directiva y sus allegados más cercanos

La sala de prensa del Estadio El Sadar ha recibido al central de Ibero entre vítores tras escuchar el emotivo discurso en el que a punto ha estado de quebrársele la voz y entrar en llanto al recordar el apoyo que su familia le brindó hasta lograr cumplir su sueño. David reconoce tener "la espinita clavada de haberme ido con las circunstancias que se dieron, muy rápido, sin poder despedirme" y sentirse muy emocionado y agradecido cuando El Sadar coreó su nombre en los prolegómenos del encuentro ante el Mallorca. 

"Estoy muy orgulloso de todo lo que he dado. Me he entregado en vida durante todos estos años, he intentado dar siempre lo mejor de mí y me siento un privilegiado por haber llevado el brazalete de capitán y haber representado este escudo. Es algo que me voy a llevar para toda la vida", ha asegurado, conmovido.

"Ahora echando la vista atrás, ni en mis mejores sueños habría podido pensar en conseguir lo que hemos conseguido", ha expresado, añadiendo que “aquí va a haber siempre un rojillo más”. David García atesora una amplia colección de vivencias como futbolista de Osasuna desde los 9 años con los que llegó al club navarro, lo que le llevó a ver con buenos ojos la aventura en el extranjero entendiendo que "ya había dado mi mejor nivel aquí". "No sé si hablar de ciclo o no, pero mi cabeza me decía que había dado todo ya", ha zanjado el de Ibero.

Preguntado por el momento en que tomó la decisión definitiva de abandonar la entidad navarra, David García reconoce que fue "emotivo por todo lo que dejas atrás, toda una vida de rojillo". “Dejo atrás a muchos amigos, a muchos compañeros que me han mostrado todo su cariño y todas las vivencias que he tenido”, ha señalado David. “Soy una persona que suele llevar las cosas bastante por dentro, que no suele expresar mucho sus emociones, pero lo llevé con toda la naturalidad del mundo”, ha explicado el central de Ibero en torno a cómo vivió su proceso de salida.

La vida del defensa de 30 años ha dado un vuelco en el último mes a nivel futbolístico y familiar, y todavía mantiene el "shock" de salir de Osasuna y de Navarra. "Las cosas se dieron muy rápido, prácticamente me fui de Tajonar y no me pude despedir de mis compañeros. Por suerte, he podido volver ahora estos días, que era algo de lo que tenía muchas ganas para poder despedirme", ha apuntado.

De entre todas las experiencias como rojillo, el excapitán ha rescatado la salvación agónica del equipo en el estadio Nova Creu Alta de Sabadell, que marcó un antes y un después en los libros de historia de Osasuna. "Creo que no ha sido especial solo para mí, sino para todo el osasunismo. Además, me pilló de muy joven y ese recuerdo lo guardo muy dentro porque fue muy emotivo, sobre todo por lo que supuso para todo Osasuna y Navarra", ha detallado. 

No obstante, tampoco pasó por alto los históricos logros deportivos que Osasuna ha conseguido en los últimos años, donde apeló a la final de Copa –no ganarla es la mayor espinita que se le queda clavada– y a la clasificación a la fase previa de la Liga Conferencia.

REFERENTE EN EL CLUB

David García llego a las categorías inferiores de Osasuna con 9 años y debutó con el primer equipo en Segunda División en 2014, año muy complicado para la entidad y en el que logró marcar uno de los goles que dieron la permanencia a Osasuna en Sabadell en la última jornada de Liga. "Llevo desde los 9 años aquí. Es el club de mi tierra. He estado desde pequeñito viniendo a ver los partidos en la grada y siempre he soñado con poder ser futbolista de Osasuna. Cuando llegas a Tajonar con 9 años y tienes la oportunidad de formar parte de Osasuna es algo increíble. Ahora, tengo 30 años y todo lo que soy hoy es gracias a Osasuna. Osasuna ha sido toda mi vida y estoy muy agradecido", declaró el jugador en su despedida.

Tras la agónica permanencia, participó de forma importante en el ascenso del equipo de la máxima categoría en la 2015-2016 y vio descender a Osasuna en la temporada siguiente. Cedido a la Cultural y Deportiva Leonesa en el mercado de invierno de la temporada 2017-2018, desde su regreso al primer equipo se asentó como una de sus piezas más importantes.

De su mano, la entidad recorrió el camino de la casi desaparición al regreso a la máxima categoría de nuevo en la 2018-2019. Ya con el brazalete de capitán, el equipo logró un subcampeonato de la Copa del Rey y una clasificación para la Conference League y la Supercopa de España. Además, en 2023 debutó con la selección española absoluta. Ahora, a sus 30 años, el capitán ha tomado la decisión de probar fortuna en la liga catarí.