Raúl García de Haro, un golazo con una celebración cargada de mensaje
El futbolista de Osasuna se señaló la sien, en un gesto muy comentado en redes
Raúl García de Haro, titular ayer, se destapó con un auténtico golazo ante el Rayo Vallecano. El delantero de 23 años, sustituto de Budimir en el once, se estrenó como goleador en esta temporada con un tanto que se ha hecho viral no sólo por su espectacularidad, sino también porque la celebración posterior estaba cargada de significado: un gol por la salud mental.
Relacionadas
El futbolista de Osasuna se señaló repetidas veces la sien y quiso mandar así un mensaje a la sociedad y a la afición para que se cuide en este aspecto, reivindicando la importancia de la salud mental. El atacante barcelonés se apunta a este tipo de iniciativas y el fútbol es un buen altavoz para lanzar mensajes de este tipo.
Raúl García de Haro siempre se ha implicado en la lucha contra las enfermedades mentales, al igual que han hecho otros futbolistas navarros como Raúl García y Álex Remiro en Athletic y Real Sociedad.
El ariete, que estrenaba su particular cuenta goleadora ante el conjunto vallecano, rival al que le anotó la temporada pasada su primer gol como jugador de Osasuna, valoraba que el equipo hizo “una buena primera parte pero es cierto que hemos empezado a perder duelos en la segunda parte, no coger la segunda jugada y ellos nos han metido en nuestro campo”. El delantero de Olesa de Montserrat hacía hincapié en que “hay que mejorar eso”, pero consideraba que el equipo debía quedarse “con lo positivo, pero tenemos margen de mejora”.
Sobre su gol, el ‘9’ rojillo radiografió la jugada. “He controlado, se me ha quedado botando y no he dudado. Ha podido entrar, pero cuando no ganas y no sumas tres puntos no te deja buen sabor de boca...”.
El partido de los lunes, un perjuicio inevitable para el aficionado
La protesta de un sector de la afición del Rayo Vallecano por la programación de partidos de Liga los lunes caerá, pese a su visibilidad, en saco roto. Los dirigentes argumentan que, pese a algunos horarios, la asistencia a los estadios va en aumento. Su única preocupación ahora mismo es la piratería. Osasuna, por ejemplo, solo jugó la pasada temporada dos partidos el lunes; y en la 2022-23 fueron cuatro.
33% de posesión de balón por parte de Osasuna
Algunos de los datos estadísticos del partido son bastante significativos del comportamiento general de los rojillos. Por ejemplo, la posesión (que no es a veces una cifra muy descriptiva del juego) fue de un 33%. Acompasa ese dato el hecho de que el Rayo diera 485 pases y Osasuna no pasara de 250.
Un penalti no sancionado que le cuesta dos tarjetas a Osasuna
Pasó el colegiado la primera parte más pendiente de las protestas de los jugadores de Osasunaa que de lo que pudiera ocurrir en el área del Rayo. El debutante Quintero no vio el agarrón a Raúl cuando se disponía a controlar el balón en el área pequeña. Lo extraño es que no lo advirtiera el árbitro de VAR. Consecuencia de una cosa y de la otra es que Osasuna cargó con dos tarjetas amarillas por las protestas de Bryan Zaragoza y Vicente Moreno.
A Osasuna le birlan un penalti con 0-0
10 goles en contra y peor balance en seis temporadas
Con 10 goles recibidos en cinco partidos, Osasuna es uno de los cinco equipos de Primera más vapuleados, junto a Valladolid (13), Celta, Las Palmas y Valencia, estos cuatro también con 10. Para los rojillos es también el peor balance en la quinta jornada en los seis últimos años, superando los 8 goles del pasado curso.
Bryan Zaragoza deslumbra con algunos regates marca de la casa
Dejó Bryan Zaragoza algunos regates de fantasía. Sin embargo, el equipo no le facilitó una participación más constante en el juego que hiciera daño al Rayo. El extremo hizo una buena primera parte, con un disparo, un centro a Raúl en el que se pidió penalti y un eslalon con el balón pegado al pie que no terminó en gol por poco. En la segunda mitad se le vio menos y el Rayo aprovechó su banda para atacar.