El Club Atlético Osasuna ha anunciado este sábado que la campaña de recaudación de fondos para la reconstrucción de Massanassa, la localidad del técnico rojillo Vicente Moreno, afectada por las inundaciones por la DANA, "sigue activa y suma ya más de 312.000 euros y 6.374 donaciones de particulares y empresas".
Tras la tragedia, el club no tardó en ponerse en contacto con el ayuntamiento de la localidad para ponerse a su disposición y colaborar en la reconstrucción de aquellas infraestructuras municipales que más daños hubieran sufrido.
La localidad, de unos 10.000 habitantes y situada en las afueras de Valencia, se vio duramente golpeada por las inundaciones y sufrió graves pérdidas humanas y materiales.
Por su parte, Vicente Moreno, que no pudo evitar las lágrimas cuando habló por primera vez de lo ocurrido en rueda de prensa, se desplazó en cuanto le fue posible a su localidad, donde ha estado ayudando en las labores de limpieza.
El club abrió una cuenta bancaria en La Caixa a través de Fundación Osasuna para que todos los socios y aficionados de la entidad que deseen colaborar puedan hacerlo (ES44 2100 5324 9202 0002 1176). También es posible colaborar a través de Bizum, para lo que es necesario seleccionar primero la opción de realizar una donación. En ese momento el banco solicitará un código, que en este caso es el 10498.
BALANCE DE ESTE SÁBADO
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha informado este sábado de que ya se ha recuperado el 64% de la operatividad del alcantarillado en la zona afectada por la dana en la provincia de Valencia, donde estos días se han conseguido evacuar 17.000 toneladas de residuos.
Por otra parte, continúa la búsqueda en el mar de posibles víctimas y el grupo especial de rescate sigue con sus trabajos y permanece en la zona de la Albufera y su área de influencia, donde se mantiene el nivel entre 10 y 12 centímetros como solicitó la Guardia Civil para facilitar las labores.
Sobre el terreno están desplegados 2.190 bomberos de 40 organismos y 8.500 efectivos del Ejército, de los cuales 2.100 pertenecen a la Unidad Militar de Emergencia (UME), junto a más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España, según informe de Emergencias emitido este sábado.
En el ámbito de la seguridad ciudadana, hay 9.728 agentes, entre policías nacionales y Guardia Civil desplegados en la zona, más de 500 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.