Síguenos en redes sociales:

La contracrónica

La contracrónica del Osasuna-Rayo | Osasuna nota el somier

Mejores imágenes del Osasuna-RayoIñaki Porto / Oskar Montero

77

Sigue la racha de Osasuna sin conocer la victoria en Liga y los rojillos comienzan a mirar de reojo hacia diferentes objetivos para la campaña liguera. Mientras en Copa la ilusión es la gasolina de la competición, en Liga el equipo de Vicente Moreno necesita ganar con urgencia para evitar molestos fantasmas de la zona baja que, aún lejos, debería ser el objeto prioritario de la mirada del club, plantilla e, incluso, afición. 

Repitió el once copero Vicente Moreno pese al tremendo esfuerzo reconocido por él mismo. No parecía la mejor solución y durante el encuentro se vió a jugadores lejos de sus mejores condiciones. Budimir o Torró fueron dos a los que más se le notó la ausencia de descanso. Está claro que el míster de Massanassa es así, tiene su once y cambia muy puntualmente, pero esto tiene que estar causando un importante desgaste sobre los que no entran ahí. 

Por mucho que ilusione la Copa no se debe de desviar el foco que el colchón con el descenso va disminuyendo mientras se alarga la mala racha

Pero más allá de la gestión de grupo, al equipo se le notó falto de ideas y de piernas en algún caso. La entrada de Raúl García de Haro cambió al equipo. No solo por el gol, sino porque al delantero se le notó fresco, con ganas, y eso activó a otros jugadores del equipo. Un conjunto que hasta ese momento estaba abusando del recurso de la velocidad de Areso para intentar generar algo. 

Osasuna se coloca a siete puntos del descenso. Hay colchón, sin duda, pero se empieza a notar el somier de la cama y a crear un poco de incomodidad que no debe de ser omitida por mucha ilusión que genere la Copa. Toca apretar en Liga y, a ser posible, que sea en Las Palmas. 

P.D: Estaría bien que la Liga, siguiendo el ejemplo de otras organizaciones deportivas de importante nivel como la NBA, explicase el porqué de la decisión del colegiado y su colega en el VAR en el clarísimo penalti que sufrió Catena en la primera mitad. De hecho es que es una de las jugadas más típicas que se pitan desde la entrada de la tecnología en el arbitraje. Pero para eso tanto la Liga como la RFEF deberían de ser organizaciones modernas y transparentes. Mucho pedir seguramente.