El colegiado Mateo Busquets Ferrer, del Comité Balear, será el encargado de pitar el encuentro entre el Barcelona y Osasuna que se disputa este sábado en el estadio Olímpico Lluis Companys. Busquets, que estará ayudado en el VAR por Javier Iglesias Villanueva, fue el árbitro que dirigió esta temporada en el encuentro de octavos de final de Copa en San Mamés entre Athletic y Osasuna, que terminó con triunfo de los rojillos y clasificación para la siguiente ronda (2-3). Mostró un total de cuatro tarjetas amarillas y señaló un penalti a favor de los rojillos que transformó Budimir.
Busquets es uno de los árbitros más jóvenes de la categoría, tiene 31 años, y esta temporada ha dirigido un total de catorce encuentros de Liga que se han saldado con siete victorias locales, cuatro visitantes y tres empates.
Un Barcelona eufórico
Osasuna visitará este sábado a un Barcelona que comparece eufórico tras su gran victoria en el campo del Benfica (0-1) que le catapulta como gran favorito para pasar a la siguiente ronda de la Liga de Campoenes. La actuación estelar del guardameta polaco Wojciech Szczesny en la victoria del Barcelona ante el Benfica (0-1) en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones lo confirma como uno de los porteros más eficaces de la competición.
Según datos de BeSoccer Pro para EFE, Szczesny ya para más (un 68,42% de los tiros a puerta) que la media de los guardametas de los otros equipos que participan en esta Champions (67%).
Szczesny supera los registros de Iñaki Peña. Su estadística, lograda como meta titular del Barça en los tres últimos partidos (4-5 contra el Benfica, 2-2 ante el Atalanta y 0-1 de nuevo frente al conjunto lisboeta) contrasta con la de Iñaki Peña, su predecesor en el puesto. Y es que el español fue quien defendió la portería azulgrana en los primeros seis encuentros de la competición, con un porcentaje de paradas del 37,5%, el segundo peor de la Champions, solo superado por el del meta del Mónaco Philipp Köhn (25%).
Una actuación espectacular
En Da Luz, el mismo escenario donde debutó con el Barcelona en la Liga de Campeones encajando cuatro goles en un partido loco que se decidió en el añadido, 'Tek' se redimió este miércoles sosteniendo a su equipo -en inferioridad numérica desde el minuto 22 por la expulsión de Cubarsí- para conseguir un triunfo heroico que vale oro.
El autor del gol milagroso volvió a ser Raphinha; Pedri, MVP del duelo, fue el faro del equipo en el campo; pero Szczesny, quien evitó el triunfo luso al parar los ocho tiros que el Benfica realizó entre los tres palos. Una actuación memorable que hacía cinco temporadas que no protagonizaba un portero del Barça: desde que Marc-André ter Stegen paró los ocho disparos que el Slavia de Praga le hizo en el Eden Arena, en la fase de grupos de la Champions 2019-20, en un partido que también acabó con victoria azulgrana (1-2).
Repescado con 34 años para cubrir la baja del alemán por una grave lesión de rodilla, Wojciech Szczesny aterrizó en Barcelona en octubre pasado gracias a la conexión polaca con Robert Lewandowski, el delantero estrella del cuadro catalán, y cuando estaba iniciando su retiro dorado en Marbella.
En principio, debía ser el suplente de Peña pero, en cuanto se puso en forma, Hansi Flick, decidió que tenía otros planes para él. De momento, Szczesny lleva 14 partidos disputados con el Barcelona y 13 goles encajados (0,95 por encuentro), pero en ocho de esos duelos ha logrado mantenerse imbatido. Además, desde que ocupa la portería, el Barça no ha perdido nunca con él: doce victorias y dos empates. Y es que Tek ha aportado la serenidad y estabilidad bajo palos que el equipo necesitaba para poder aspirar a todo.