Síguenos en redes sociales:

Luis Sabalza, proclamado como Presidente de Osasuna hasta 2029 con un cambio en su Junta

Luis Sabalza comenzará su cuarto mandato al frente del club sin necesidad de elecciones

Luis Sabalza, proclamado como Presidente de Osasuna hasta 2029 con un cambio en su JuntaOSASUNA

Luis Sabalza ha sido proclamado este jueves como Presidente de Club Atlético Osasuna hasta el año 2029. El de Sangüesa comenzará su cuarto mandato al frente del clubrojillo sin necesidad de elecciones al no haberse presentado más candidaturas.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 34.d de los Estatutos del Club Atlético Osasuna, y habiendo finalizado este miércoles el plazo para la evaluación de candidaturas a la elección de Presidente del Club, la Junta Electoral hace constar lo siguiente:

1. Concluido el plazo establecido para la presentación de candidaturas, únicamente se ha recibido una sola candidatura integrada por los socios:

- 415 Luis Sabalza Iriarte.

- 1248 César Muniain Irurita.

- 393 José R. Pérez de Zabalza Torrano.

- 6029 José Andrés Burguete Torres.

- 820 Martin Corera Izu.

2. Analizada la documentación aportada, se ha verificado que la misma cumple íntegramente los requisitos estatutarios y reglamentarios exigidos para concurrir al cargo.

3. En consecuencia, y de conformidad con el artículo 34.d de los Estatutos, procede la proclamación automática de dicha candidatura como ganadora en la elección a Presidente del Club Atlético Osasuna.

En virtud de lo anterior, la Junta Electoral proclama oficialmente al candidato Don Luis Sabalza Iriarte como Presidente del Club Atlético Osasuna, cuyo mandato se extenderá desde el 22 de agosto de 2025 hasta el 21 de agosto de 2029, ambos inclusive, dando con ello por finalizado el proceso electoral iniciado el pasado 22 de julio de 2025.

Cuarto mandato

Por tanto, comienza el cuarto mandato consecutivo de Luis Sabalza Iriarte (Sangüesa, 23/10/1947) como presidente de Osasuna, aventura que se inaugura ahora de forma oficial porque no habrá elecciones (estaban previstas para el 14 de septiembre) al no haber más candidatos, y que tiene como principal novedad la renuncia del directivo Manuel Piquer, al que sustituye Martín Corera Izu, mientras que César Muniáin, José Andrés Burguete y Josetxo Pérez de Zabalza continúan en la junta.

Sabalza vuelve a ser presidente de Osasuna sin pasar por las urnas, como en las tres ocasiones anteriores en las que accedió al cargo, al que llegó a finales de 2014 con el club inmerso en una profunda crisis deportiva, económica y judicial y en el que, si completa este cuarto mandato (uno de ellos ya lo acortó convocando elecciones anticipadas), seguirá hasta 2029, convirtiéndose en el segundo más longevo como presidente de Osasuna.

Acumula Sabalza una experiencia de 10 años y algo más de 8 meses como máximo mandatario del club rojillo y en breve adelantará a Jacinto Saldise, que fue presidente de la entidad navarra entre el 12 de septiembre de 1959 y el 25 de agosto de 1970. Es decir, durante casi 11 años. A Sabalza le quedan unos meses para superarle, mientras que más difícil lo tiene con el líder indiscutible del ránking, un Fermín Ezcurra inalcanzable para cualquiera porque estuvo casi 23 años gobernando un club al que mantuvo como tal pese a que casi todos los demás se tuvieron que convertir en sociedades anónimas.

Ezcurra accedió a la presidencia el 26 de noviembre de 1971 y la abandonó el 9 de marzo de 1994. A sus casi 78 años de edad, Sabalza puede presumir, durante su más de diez años de mandato, de haber reflotado a Osasuna, al que llegó como presidente con el equipo en Segunda División y con la entidad inmersa en una profunda crisis económica, institucional y judicial. Entre sus hitos deportivos aparecen dos ascensos a Primera División, algo que ningún otro presidente del club ha conseguido, la segunda final de Copa de la historia del conjunto navarro (la perdió 2-1 contra el Real Madrid en La Cartuja) y una efímera participación europea en Liga Conferencia.

El actual presidente de Osasuna inicia ahora una cuarta legislatura consecutiva porque bajo su mandato se produjo una modificación de los estatutos que le permite hacerlo (antes había un límite) y, pese a que recientemente, y también a través de unos cambios introducidos en el reglamento social del club, se rebajó el aval para presentarse a a las elecciones, lo cierto es que ahora mismo se precisa el 8% del último presupuesto de gastos, lo que supone unos 6,4 millones de euros (antes era el 15%, es decir, más de 9 millones), una cantidad que nuevamente nadie ha ha podido o no ha querido asumir, por lo que Luis Sabalza, sin necesidad de avalar, tiene la opción de repetir mandato. Sabalza, elegido presidente en 2014, 2017, 2021 y 2025, ya dejó claros sus objetivos para los próximos cuatro años: terminar las obras del nuevo Tajonar y aumentar el aforo de El Sadar, asunto que confía en poder conseguir para la segunda vuelta de la presente temporada. Todo será más fácil si entra el balón y Osasuna sigue en Primera, como las últimas siete campañas, incluida la que acaba de empezar.

Martín Corera

El navarrro Martín Corera Izu, única novedad en la nueva Junta Directiva de Osasuna, es letrado de la Administración de Justicia –especializado en Derecho Registral (es autor del libro Comentarios al nuevo modelo de Registro Civil)–; ha ejercido como Secretario Judicial del Juzgado de Primera Instancia n.º 1 de Pamplona/Iruña; y como profesor del Master de Abogacía de la Universidad Pública de Navarra.