El Centro de Salud Chantrea cumple 25 años con el reto de realizar la ampliación
el proyecto de construir seis nuevas consultas está parado desde 2008Los trabajadores lo consideran "prioritario" para poder ofrecer una mayor calidad en el servicio
pamplona. El Centro de Salud Chantrea celebra hoy su 25º aniversario y, para conmemorar esta fecha, ha organizado varios actos que se llevarán a cabo durante esta mañana, de 13.00 a 15.00 horas. Este centro, que recibió en octubre de 2009 el III Premio a la calidad en los Servicios Públicos en las Administraciones Públicas Navarras, se encuentra en constante evolución pero sus trabajadores consideran que la ampliación del centro, que se proyectó en 2008 pero no se ha ejecutado por falta de recursos del Gobierno de Navarra, es un aspecto muy importante para ofrecer una mayor calidad en los servicios. La ampliación contempla reformar una parte del sótano, actualmente destinado a la zona de calderas, y construir seis nuevos despachos para paliar el problema de saturación de despachos. "Es nuestro reto más importante porque algunas enfermeras están compartiendo los despachos para pasar la consulta", aseguró la directora del centro, Ana Arillo. Además de la falta de presupuesto destinado a la atención primaria, la falta de planificación de los recursos a nivel general y la escasa apuesta por la prevención (cabe señalar que el centro de la Chantrea es uno de los pioneros en esta materia) son las principales sombras del sistema sanitario en general que trabajadores contemplan. "A pesar de todo, seguimos adelante y seguiremos en la misma línea, fomentando la prevención y la educación para la salud, tanto individual como colectiva. Estamos muy agradecidos a todos el equipo de profesionales, así como al barrio que cuenta con una gran organización, sabe utilizar bien los servicios y participa en el Consejo de Salud (Apymas, Andraize...)", apuntaron desde la dirección.
de ambulatorio a centro El 15 de febrero de 1985, con el cambio legal referente a la atención primaria, 6 ambulatorios -entre ellos el de la Chantrea- pasaron a ser Centros de Salud. "Hubo un cambio de conducta, se fomentó el trabajo en equipo y cambiaron los perfiles profesionales, por ejemplo, las enfermeras, que hasta entonces eran acompañantes del médico, pasaron a atender directamente, los administrativos ganaron peso y se crearon los Consejos de Salud", asegura Arillo. En 1997, se inauguró la actual sede, donde trabajan 42 profesionales (16 enfermeras, 1 trabajador social, 8 administrativas, 1 celador y 16 médicos). En la Chantrea, además de la actividad sanitaria, se han llevado a cabo 121 trabajos de investigación.
Más en Pamplona
-
La sirena de Starbucks llega a La Morea con regalos y solidaridad con el comedor París 365
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”