pamplona. Las obras de la pasarela peatonal que unirá la trasera del frontón Labrit con la plaza de Toros ya han comenzado a ejecutarse con las primeras intervenciones de las máquinas excavadoras. Esta pasarela salvará los 73 metros de distancia entre la trasera de la plaza de Toros (futuro Museo de los Sanfermines) y el frontón Labrit, que a su vez presentan un desnivel de 5,5 metros de altura: es decir, el puente será en sentido descendente de la Media Luna hacia el frontón. El coste de este proyecto asciende a 1.177.767,11 euros que serán financiados a cargo del Fondo Estatal.

El arquitecto adjudicatario del proyecto apuntó que el estilo "no desentonará con la muralla" y por eso se hará en acero corten dada su la armonía cromática. El suelo será de madera de ipe e irá iluminada de noche por debajo de su estructura, de tal manera que se verá su perfil desde abajo, en la cuesta de Labrit. La pasarela se situará a 6 metros del suelo de la bajada de Labrit y tendrá forma de Y ya que en la parte del frontón se bifurcará para contar con un tercer punto de apoyo, en un nivel inferior, a la altura del Jito Alai. Este acceso se realizará con escalones por lo que desaparecerá la escalera que actualmente discurre junto a la pared de los vestuarios del frontón

El paso elevado arrancará desde la barandilla junto al antiguo parque de los bomberos, y desembocará en la trasera del Labrit, (sobre los vestuarios) para enlazar con la ronda Barbazana.

Este proyecto de conexión peatonal se complementa con otra idea para mejorar la accesibilidad en la zona: el ascensor desde el Club Natación hasta el fuerte de San Bartolomé.