El presidente de la Comparsa, con "ilusión" ante el "honor" del chupinazo
PAMPLONA. El presidente de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona, Mari Ganuza, ha expresado hoy su "ilusión" tras conocer su designación para lanzar el chupinazo de los próximos Sanfermines, un "honor" que ha extendido a los miles de personas que han bailado a estas figuras en sus 150 años de existencia.
Así lo ha señalado a Efe el presidente de la Comparsa, la tercera persona ajena a la política que, tras los representantes de Osasuna en 2000 y el Portland San Antonio en 2001, prenderá el chupinazo en la etapa democrática, en la que desde su instauración en los años 70 del siglo XX se mantenía el acuerdo tácito de que el alcalde otorgara su protagonismo a ediles pamploneses en orden descendente a la representación obtenida por su grupo en esa legislatura.
Esa cadencia hacía que correspondiera el cohete de este año a la ilegalizada ANV, grupo que hace tiempo sugirió la idoneidad de ceder el protagonismo a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona por sus 150 años de vida, efeméride que hace medio año ya le valió ser reconocida con la Medalla de Oro de la Ciudad.
Al respecto, Ganuza ha advertido hoy que la noticia se ha recibido con una "terrible alegría" ya que en algunos momentos "parecía que esto estaba hecho" y en otros percibía que la designación "peligraba".
Sobre el apoyo a su designación, ha recordado que ya la entrega de la Medalla de Oro de Pamplona fue decidida por "unanimidad" de todos los grupos municipales, "cosa que se agradece", y ha considerado que también en la calle "por norma general todo el mundo está de acuerdo", un sentimiento que atribuye a que "son 150 años" y a que la Comparsa es "un estamento lo suficientemente querido por todos los pamploneses".
En todo caso, ha puntualizado que le corresponde a él el lanzamiento como presidente de la actual junta de la comparsa pero el gesto premia el "mérito de todos quienes han pasado por ella en 150 años", que pueden ser miles de pamploneses, aunque tan sólo haya registrados 800 personas en los últimos 40 años, período del que se guardan registros.
Además, de entre los componentes ha destacado que tendrá un recuerdo especial para Fernando Apesteguía, alma de la comparsa en la generación anterior y que inculcó a sus componentes "una serie de cosas que se han mantenido" y que han hecho del grupo lo que hoy es en buena parte.
En cuanto al "honor" que "para cualquier pamplonés" supone lanzar el chupinazo, ha avanzado que será "una gozada" disfrutar de ese momento, para el que todavía no ha pensado en la fórmula que utilizará para abrir las fiestas antes los miles de personas que se agolpen en la plaza consistrial, pero "no habrá ningún problema con esto".
Tampoco ha revelado si saldrá al balcón del consistorio acompañado de algún kiliki o cabezudo en representación de las figuras que creó en 1860 Tadeo Amorena, algo a lo que estaría dispuesto porque son su "familia", aunque comprende la dificultad que supone en un momento y en un espacio tan reducido como ese, por lo que ha anunciado: "Haremos lo que nos digan".
En cuanto a sus deseos para estas fiestas, ha animado a que sean "unos Sanfermines normales, ni mejores ni peores que otros años", aunque ha reconocido que para la Comparsa será especiales porque tendrán "bastante trabajo" por los numerosos homenajes que en su recorrido este año les harán sociedades y peñas, actos que pueden retrasar su programa, por lo que ha pedido "un poco de paciencia" a los pamploneses.
Sobre el futuro de la Comparsa, Ganuza ha valorado su buen estado de salud, ya que "hay lista de espera" para pertenecer a ella, de forma que en la actualidad la componen 98 personas cuando tan sólo se necesitan 66 para hacer el recorrido diario.
Por otro lado, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, ha asegurado hoy a los periodistas durante una visita a una vivienda comunitaria que "ya está todo preparado" para abrir una nueva edición de las fiestas y por ello, "siguiendo la tradición", anunció ayer quién lanzará el chupinzo.
Sobre la designación de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, ha asegurado que "ya estaba pensado desde hace mucho tiempo, pero la magia de los Sanfermines y la tradición hacen que se anuncie en este momento", si bien ha augurado que "será un magnífico chupinazo" porque los 150 años de la entidad harán "vibrar a todos".
Más en Pamplona
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera