Pamplona homenajea la trayectoria musical de la Rondalla Armonía
este conjunto lleva 27 años fomentando la jota navarra dentro y fuera de la comunidad foral
pamplona. La Rondalla Armonía deja atrás 27 años de historia. Como reconocimiento a su trayectoria musical, hoy el mediodía sus componentes serán recibidos en el Ayuntamiento de Pamplona, donde van a ofrecer un miniconcierto en agradecimiento al homenaje.
La Rondalla Armonía dio sus primeros pasos en 1982, bajo la dirección de Gregorio Sádaba. En 2010, el grupo abre una nueva etapa con Javier Carricas como director. Su intención de "no dejar que la música de cuerda muera", impulsa los cambios de esta antigua rondalla.
La mayoría de sus componentes se han mantenido desde los inicios de este conjunto, aunque en esta última etapa han decidido incorporar nuevas generaciones. "Hay elementos nuevos: un cantante lírico (Ángel Zamora), una mezzosoprano (Nerea Berraondo) y un jotero (Rafael González) para hacer más amenos los conciertos", justifica Ángel Inda, miembro de la Rondalla Armonía desde hace una década, a cargo de uno de los laúdes.
El fomento de la jota, la pervivencia de la música de cuerda y rescatar de la memoria colectiva viejas canciones, pero en "versión moderna" son los objetivos que mueven a este grupo musical que recorre toda la Comunidad Foral y ocasionalmente el resto del país, con su repertorio de zarzuelas, jotas, estampa navarra, habaneras, y pasodobles. "Hasta ahora hemos estado en Tarragona, Calahorra, San Juan de Luz, Cantabria... Ahora iremos a Valencia y Palencia y con motivo de la octava concentración, realizamos un intercambio cultural con los amigos de Tarazona (Aragón)", enumera Inda. "Intentamos viajar por comunidades limítrofes, para no hacer viajes muy largos", continúa Inda.
toda la vida Sus miembros comparten una media de edad de más de 70 años y esta actividad resulta casi como un "hobbie" para ellos, "es una manera de llevar una jubilación activa", agrega Inda. "Pisar un escenario importante como el Teatro Gayarre y el aplauso" constituyen los alicientes que mantienen viva la ilusión de estos artistas.
El miembro más mayor de la rondalla tiene 93 años, Fernando Berruezo, tesorero y violinista, y el más joven tiene 63. Incluso uno de ellos, Vicente Cilveti, otros de los violinistas y residente en San Sebastián, acude "expresamente" a tocar a Pamplona.
Con 50 actuaciones al año, especialmente durante el verano, con el estallido de fiestas de pueblos y festejos sociales, además de conciertos en clubes de jubilados y compromisos municipales (debido al convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona) uno de sus miembros, Ángel Inda, califica la etapa actual como "un momento dulce".
La relación con otras rondallas (actualmente hay alrededor de una veintena en Navarra) y otros grupos musicales es fluida. "Casi todos somos auroros y algunos son de otras rondallas", reconoce Inda. Además de las concentraciones anuales celebradas en el Teatro Gayarre, que este año suma ya la octava edición, algunos componentes forman parte o colaboran con otros conjuntos navarros. "En Sanfermines actuamos con las Hermanas Leache y en cada concentración invitamos a una rondalla distinta, vienen ellos y vamos nosotros, ya hemos hecho con La Rioja y Cantabria. Esto nos sirve para contrastar cómo estamos y le nivel en el que nos encontramos", agrega Inda.
mantenimiento Asimismo, sus componentes aprovechan las nuevas tecnológicas para el envío de partituras, así como intentar dar a conocer, a través de su página web y su blog, "la historia de la jota navarra".
La falta de subvenciones (sólo disponen de la cesión del Gayarre y los folletos que se reparten) se suple con el cobro de las actuaciones, "siempre que sea posible", lo que alcanza para el mantenimiento de los instrumentos y los desplazamientos. "Antes contábamos con una subvención de Príncipe de Viana, pero con la crisis se suprimió", explica Inda.
Su "centro de operaciones" está en la residencia El Vergel, donde ensayan dos días por semana, durante un par de horas.
Estas semanas los componentes de la Rondalla Armonía se encuentran en medio de un ciclo de cinco conciertos en Civivox. Tras haber actuado la semana pasado en San Jorge, su próxima actuación tendrá lugar mañana en el Civivox Jus La Rocha. Asimismo, tienen previsto acudir a los centros de Mendillori, Condestable e Iturrama, además de al Nuevo Casino.
Más en Pamplona
-
El Maestro Turrillas suena en EEUU
-
ADIF intervino en marzo en San Jorge para erradicar focos de ratas junto a las vías del tren
-
El Ayuntamiento de Pamplona exige la renovación de los trenes Pamplona-Zaragoza
-
14,5 millones del Gobierno de Navarra para las villavesas: ¿cuánto cuesta mover la Comarca de Pamplona cada año?