pamplona. La Mesa de San Fermín se reunió ayer por segunda vez en lo que va de año con la distribución del presupuesto de las fiestas y la ampliación de los patrocinios privados como principales temas a tratar. Fue esta segunda cuestión, no obstante, la que ocupó la mayor parte del debate entre los allí presentes. En principio, el equipo de gobierno plantea este año ampliar la esponsorización privada de eventos a la plaza del Castillo, siguiendo la línea de lo que se hizo el pasado año con los conciertos de la plaza de los Fueros, si bien ayer puso sobre la mesa nuevas sugerencias en esta línea
El apartado cultural de Sanfermines se reducirá en este 2011 un 10% con respecto al año pasado. Esta reducción fue el primer tema a tratar ayer y, unido a esta merma, el Ayuntamiento mostró su intención de explorar nuevas vías de financiación privada de la fiesta "manteniendo el carácter de la fiesta".
El primer paso en este sentido se dio el año pasado con el patrocinio de los conciertos de la plaza de los Fueros. Entonces se logró mantener el presupuesto para este escenario reduciendo la aportación municipal un 30% (unos 60.000 euros). Este año se quiere que la plaza del Castillo tomen el testigo, aunque en esta ocasión sin la posibilidad de explotación hostelera (colocación de una barra).
El Ayuntamiento ha venido negociando esta posibilidad con diferentes empresas que, además, le han sugerido la posibilidad de extender el patrocinio del escenario al kiosco de la plaza, las farolas de la misma, el nombre del escenario (hipotéticamente pasaría de llamarse Plaza Abierta a tomar el nombre del espónsor) o de insertar logos publicitarios en el programa festivo. UPN puso ayer sobre la mesa estas y otras posibilidades, que fueron acogidas con diversidad de opiniones por los ayer presentes en la Mesa de San Fermín.
Eduardo Val, concejal del PSN, mostró sus reticencias, mientras que Pello Mariñelarena, representante del Nafarroa Oinez, apostó porque el programa se mantenga "limpio". Ana Zabalegui, directora del Teatro Gayarre, se mostró más abierta, aunque también puso sobre la mesa algunas salvedades. Por lo demás, en la Mesa de San Fermín, la concejala de Cultura, Paz Prieto, afirmó que la partida de cultura será finalmente de 1.080.000 euros y que ese recorte global del 10% con respecto al año pasado se hará teniendo en cuenta las reducciones de 2010: de donde más se recortó entonces menos se reducirá ahora.