Síguenos en redes sociales:

Irache advierte del peligro de carteristas en Sanfermines

Un 9% de los navarros ha sufrido robos en veranoEs aconsejable dejar las tarjetas en casa y salir con la cantidad de dinero que se prevé gastar

Irache advierte del peligro de carteristas en SanferminesEFE

pamplona. Según una encuesta, un 9% de los navarros ha sufrido algún robo de cartera durante el verano, por ello desde Irache recomiendan extremar las precauciones en estas fechas. Según informaron, en la época estival el uso de la tarjeta de crédito se multiplica, y los delincuentes aprovechan cualquier descuido para sustraer tarjetas de crédito y utilizarlas fraudulentamente.

Los Sanfermines, el descanso estival en las playas y el mayor descuido y tranquilidad en esta época facilitan las cosas a los ladrones. Asimismo, en la memoria del fiscal superior de Navarra del año 2010 se advierte que los hurtos se repiten "de forma exacerbada en las fiestas de San Fermín" y "en lugares de ocio". Por ello, desde Irache aconsejan dejar las tarjetas en casa y salir únicamente con el dinero en metálico que se prevé gastar. El cumplimiento de unas pautas mínimas de seguridad beneficia a consumidores, establecimientos y entidades financieras.

En caso de que sufrir un hurto el procedimiento habitual requiere comunicarlo a la mayor brevedad a la entidad y posteriormente poner la denuncia en la Policía. Asimismo, Irache recomienda que una vez hechos estos trámites, se acuda al banco para presentar un escrito relatando lo sucedido.

Para minimizar el peligro de sufrir un robo, Irache recomienda entre otras precauciones, firmar la tarjeta en cuanto llega y no llevar el número secreto de la misma en la cartera. Asimismo, es conveniente no tirar los recibos o justificantes de pago, taparse mientras se teclea la contraseña y cancelar las tarjetas que no se usan habitualmente.

intoxicaciones frecuentes Por otro lado, Irache también advirtió del riesgo de sufrir intoxicaciones alimentarias durante el verano, especialmente en San Fermín, unas infecciones que el pasado año ascendieron en Navarra a 107. Las altas temperaturas hacen del periodo estival una época propicia para la aparición de intoxicaciones alimentarias, debidas en su mayoría al mal estado de los alimentos consumidos o la mala higiene del local en el que se ingieren. Aunque en la mayoría de los casos son leves y no acarrean más que unas pequeñas molestias, en ocasiones es necesario acudir al médico para recibir tratamiento e incluso requieren hospitalización. Tras apuntar que la mayor parte de los alimentos que se ofrecen al consumidor están sujetos a normativas técnicas, al igual que los establecimientos de venta, Irache realiza algunas recomendaciones para evitar intoxicaciones como rechazar aquellas carnes o pescados cuyo olor, aspecto o color resulten desagradables o no habituales.

Además aconseja que en bares y restaurantes se exija que los alimentos expuestos al público estén protegidos por una vitrina y que no se compren alimentos expuestos al público en la vía pública sin condiciones sanitarias adecuadas.