Los comercios del burgo de San Cernin toman la iniciativa ante el aumento de locales vacíos
las cuatro calles con más bajeras sin uso del casco viejo se encuentran en el entorno Mañana comienza una vistosa iniciativa para relanzar la actividad en la calle Mayor, donde hay 20 locales inactivos
pamplona. Ante esta situación, los comerciantes de la zona, así como la asociación Casco Antiguo, se han propuesto acabar con una inercia peligrosa y relanzar como área comercial todo el entorno de la calle Mayor. Este mismo viernes la iniciativa Calle Mayor. Pura Vida dará el primer paso y, a partir de ahí, se seguirá trabajando en esta línea.
El gerente de la asociación de comerciantes y hosteleros Casco Antiguo, Carlos Albillo, considera necesario actuar para terminar con esa tendencia de merma comercial. "Es una calle que se encuentra en el límite de la zona comercial, Si no se frena ese cierto declive de la zona más periférica del entorno de Jarauta y Descalzos, esa frontera de la zona comercial se puede trasladar dejando la calle Mayor fuera". En todo caso, Carlos Albillo subraya que la calle Mayor mantiene aún una más que considerable actividad comercial y localiza la mayor problemática en el entorno más próximo a San Lorenzo. "Es la calle más larga de todo el Casco Viejo con 330 metros y hay 62 actividades económicas, con 59 comercios, una peluquería y dos bares, cifras a tener en cuenta. El problema se sitúa en la zona comprendida entre la calle Eslava y la iglesia de San Lorenzo, donde hay unos 12 locales vacíos, la mayoría de gran tamaño", explica.
De hecho, como comenta Albillo, en caso de que se consiguiese relanzar la zona, podría colocarse a la cabeza en lo que se refiere a actividad comercial en el Casco Viejo. Si a las 62 actividades económicas existentes se le sumasen la veintena de locales vacíos, se superaría a la Estafeta -78 actividades económicas- como calle más comercial. "La Estafeta está francamente bien y ahora la calle Mayor tiene que buscar su camino, como lo han hecho otras zonas que han renacido como la Curia, con un nuevo comercio alternativo", explica.
Desde luego, los comerciantes de esta zona tienen entre ceja y ceja revertir la situación. Al margen de la labor de la asociación Casco Antiguo, el colectivo burgo de San Cernin trabaja desde hace meses para detectar las necesidades de este entorno más allá de la hostelería y el comercio, aunque también atendiendo a estos sectores. Y en la punta de lanza de esta lucha por recuperar el protagonismo dentro de la vida pamplonesa, se sitúan comerciantes como Maite Aibar, de El Camerino. "Nuestra inquietud es revitalizar esta emblemática calle de Pamplona, vía principal del Burgo de San Cernin, parte fundamental del Camino de Santiago y referente comercial de la ciudad durante décadas", indicó en la presentación de la iniciativa Calle Mayor. Pura Vida.
Más en Pamplona
-
Homenaje a José Luis Cano en Calderería, 1978
-
El conseller catalán Òscar Ordeig visita 'Azpilagaña 32', referente en edificación sostenible con madera
-
Aviso amarillo por tormentas este domingo en el centro y Ribera de Navarra
-
Las 15 claves para ofrecer unos cuidados de calidad a una persona dependiente