PAMPLONA. La Asociación de Belenistas de Pamplona, autora de más de una veintena de belenes expuestos en distintos puntos de la capital navarra, cumple este año su 60 aniversario de andadura.

En su intervención, Gómara ha mostrado su agradecimiento por "confiar a esta Asociación de Belenistas de Pamplona el honor de pregonar estas próximas Navidades", ya que para los belenistas de Pamplona, "anunciar la Navidad es un premio superior a tirar el cohete en las fiestas de San Fermín".

La nota musical del evento ha corrido a cargo del Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés, dirigido por Juan Gainza. El coro ha interpretado tres villancicos: el popular 'Oi Bethleem', con arreglos del Padre Donostia; el también popular 'Ya viene la Vieja' y el 'Villancico del Canario' del compositor navarro Iñigo Casalí. Esta coral está integrada por jóvenes con edades comprendidas entre los 17 y los 22 años y es una de las agrupaciones que se forman en el Orfeón Pamplonés, junto al Coro Infantil y la Escolanía.

También ha participado en el evento con sus villancicos, como viene siendo habitual desde hace años, la Pía Unión de Pastores de Belén. Más de una treintena de pastores, acompañados por varios instrumentos y dirigidos por Alfonso Ortiz, han iniciado su actuación con la canción 'Llamada', para continuar con 'La danza' y 'Vamos con palmas'. Como colofón al acto, han interpretado conjuntamente con el Coro Juvenil el tema 'Noche de paz'.

A continuación, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, acompañado por otros miembros de la Corporación, ha inaugurado el Belén del Zaguán de la Casa Consistorial, que permanecerá abierto al público desde esta misma tarde hasta el 6 de enero. También han estado presentes diversos miembros de la Asociación de Belenistas, autora también de este Nacimiento.

La asociación, compuesta por unos 600 socios, dedica su tiempo a la construcción de belenes y a la difusión de este arte mediante la exposición pública de sus trabajos y la impartición de cursos.

En estos 60 años de trabajo han dedicado todos sus esfuerzos a mantener la tradición de instalar belenes en espacios públicos y públicos, siguiendo su lema de 'en cada casa un Belén'. El horario de visita del Belén que han montado en el Zaguán es de 10 a 14 y de 17 a 20 horas todos los días de la semana.