Pamplona. En principio, y a partir del próximo 15 de julio, el comedor solidario del París 365 cambiará de ubicación y pasará de su actual localización, en el antiguo bar La Cepa, a los locales que en su día ocupó en bar Lantzale, a unos 50 metros en la misma calle San Lorenzo. Se pasarán del numero 2 al número 27. Pero no sólo cambiará el local del comedor social (que sirve tres comidas al día por un euro), también lo harán parte del resto de los servicios sociales que, a través de París 365, dispensa la fundación Gizakia Herritar: oficina de voluntariado, oficinas de gestión y ludoteca Txoko Txiki.
Estas instalaciones abandonarán en breve sus actuales localizaciones (en la calle Mayor y en la calle Descalzos respectivamente) para concentrarse en un único local, ubicado en el bajo del número 75 de la Calle Mayor. Este cambio se materializará a finales de este mismo mes ya que el contrato de arrendamiento de los antiguos locales vence hoy, mientras en el plano económico, el conjunto de la operación ha supuesto una inversión de 450.000 euros.
El objetivo que buscan los responsables de Gizakia Herritar es dar estabilidad a la actividad del comedor social "después de que en cuatro años hayamos cambiado nada más y nada menos que tres veces de locales". Según explicaba Patxi Lasa, presidente de la fundación Gizakia "con esta operación queremos estabilizar definitivamente la ubicación de gran parte de nuestros recursos en unas instalaciones relativamente modernas y sin obras o reparaciones pendientes".
Y es que los nuevos locales ofrecen tres garantías clave para los gestores de este servicio social que cuenta con aproximadamente 700 voluntarios: en primer lugar y por el mismo coste, la fundación pasará de estar alquilada a contar con la propiedad de los locales que ocupe; en segundo lugar, éstos "salvo pintarlos" no necesitan inversiones extra de acondicionamiento o adecuación en materia de accesibilidad y, finalmente se va a ganar en capacidad ya que, el nuevo comedor, al ser más amplio (alrededor de 235 metros cuadrados), permitirá dar hasta 15 comidas más por turno (se pasará de un máximo de 75 a un máximo de 90).
Una operación a 20 años En el aspecto económico, la justificación de la operación parece clara. En la actualidad Gizakia paga un total de 2.795,96 euros al mes por el arrendamiento de La Cepa (1.919,06 euros al mes), por los locales de la ludoteca Txoko Txiki en la calle Descalzos (573,73 euros) y otros 302,5 euros por la oficina de voluntariado que, hasta ahora estaba en los bajos del número 72 de la calle Mayor. Tras la compra de los nuevos locales, escriturados ya desde el mes pasado, la letra mensual que quedará a los gestores del París 365 será de algo más de 2.800 euros.
Patxi Lasa destacaba que el crédito se ha firmado "con una entidad de banca ética como es el Triodos Bank" y que la operación, valorada en 450.000 euros, es a 20 años. La inversión se avala hasta los 350.000 euros con los propios locales adquiridos, mientras los 100.000 euros restantes los han avalado con su propio patrimonio siete de los 435 socios con los que en la actualidad cuenta la fundación Gizakia Herritar.
El presidente de esta entidad lo explicaba de una forma muy gráfica: "Esta operación nos va a permitir rentabilizar una partida de 46.091,86 euros en gasto por alquileres, como figura en la memoria económica de 2012, para, en 20 años, pasar a tener los locales en propiedad".
Además y para desmentir cualquier sospecha de especulación que pudiera generar la operación, Lasa recordaba que "en caso de disolución de la fundación, los estatutos de la fundación fijan que los locales se destinarían, siempre, a servicios sociales".