PAMPLONA. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha delegado el lanzamiento del Chupinazo que iniciará el próximo 6 de julio las fiestas de San Fermín 2014 a la Cruz Roja Española-Comité Local de Pamplona, coincidiendo con el 150º aniversario de su fundación.

Tras conocer la noticia, el presidente del Comité Local de Pamplona, Mikel Martínez, ha destacado, en declaraciones a Europa Press, que la organización "no se esperaba" que el Consistorio "nos fuera hacer este reconocimiento en el año que celebramos el 150º aniversario".

Ha resaltado que el dar inicio a las fiestas de San Fermín es algo "muy emocionante" y ha agradecido al Consistorio que "quiera reconocer públicamente" la labor de Cruz Roja coincidiendo con la conmemoración de su fundación.

Según ha explicado Martínez, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, le ha comunicado esta misma mañana, en una reunión convocada a las 10.30 horas, su decisión de delegar el lanzamiento de este año al Comité Local de Cruz Roja de Pamplona, por lo que, según ha dicho, todavía no sabe si será él quien prenda la mecha que da inicio a las fiestas u otros miembros de la asamblea.

"El alcalde me ha propuesto que fuera yo como presidente quien lanzara el chupinazo, pero por una mera cuestión de educación, quiero hablarlo antes con el comité", ha explicado Mikel Martínez, para remarcar que si finalmente él es el elegido para lanzar el chupinazo seguirá la fórmula tradicional.

En cualquier caso, para el presidente del Comité Local de Cruz Roja de Pamplona la decisión del Consistorio supone un "espaldarazo" a la labor de la organización en "unos momentos complicados a nivel de voluntariado, no por falta de voluntarios, sino porque se está buscando suplantar a los voluntarios por trabajadores remunerados".

En su opinión, se trata de "un reconocimiento para la labor discreta y oculta de nuestros voluntarios, que no sólo están en las ambulancias, sino que tenemos muchos departamentos en los que trabajan con ancianos, se realizan talleres o labores de acompañamiento a personas discapacitadas o dependientes", ha resaltado.

"No sólo es un reconocimiento para los voluntarios de la ambulancia, que es lo visible, sino a toda esa labor mucho más oculta que es invalorable e imprescindible. No se puede sustituir con dinero lo que hacen nuestros voluntarios y también es un reconocimiento para nuestros socios, cuyo apoyo es fundamental en esta época de crisis", ha concluido.