Límite a los contratos públicos negociados con la misma empresa
La Ley Foral de Contratos fija un tope de 80.000 euros al año para obras con una única firma
pamplona - La reforma de la Ley de Contratos de Navarra recientemente aprobada por el Parlamento foral -impulsada por Geroa Bai y publicada en el BON- fija límites más ajustados para poder utilizar el procedimiento negociado sin publicidad comunitaria en los contratos públicos. Así, mientras en la actualidad se puede acudir a este tipo de método de contratación (invitar a varias empresas con un mínimo de tres ofertas) siempre y cuando el valor del contrato de obra no exceda los 750.000 euros, se rebaja ese límite a 600.000 euros. Además, se reduce a 30.000 euros (hasta ahora 40.000) el límite a partir del cual es necesario crear una reserva de crédito salvo en los contratos inferiores a 3.000 euros, IVA excluidos, en los que únicamente se exigirá la presentación de la factura. Por otro lado, también los contratos de asistencia técnica (consultoría, arquitectos) podrán recurrir al procedimiento negociado sin publicidad comunitaria si el valor no excede de 75.000 euros (antes era 90.000), IVA excluido. Y si no excede de 6.000 (antes 15.000), IVA excluido, sólo se exigirá la previa reserva de crédito (consignación presupuestaria y guardar las facturas para la revisión de Comptos). En contratos inferiores a 3.000 euros sólo se exigirá la presentación de factura. Por otro lado, en el caso de los contratos de suministro el nuevo límite se reduce también 90.000 a 75.000, sin IVA. Y si es inferior a 6.000 (antes 15.000), sólo se pedirá una reserva de crédito. Por otro lado, se pone límites a los contratos negociados con los mismos contratistas. De este modo, ninguna empresa o profesional podrán ser adjudicatarios dentro de la misma administración contratante y durante un mismo ejercicio presupuestario de “un número de contratos adjudicados mediante factura o factura con reserva de crédito cuya cuantía acumulada sea superior a 80.000 euros, IVA excluido, en obras, y 30.000 euros, IVA excluido, en el resto de contratos”. Por otra parte, los procedimientos negociados podrán anunciarse en el Portal de Contratación de Navarra, señalando la dirección donde se puede obtener información para presentar una oferta. Sin embargo, para procedimientos negociados sin publicidad que, sin exceder los límites anteriores (artículo 73), superen los 200.000 euros, sin IVA, para contratos de obras y los 60.000 para con el resto, el anuncio en el Portal será obligatorio. Además, en los contratos de obras de más de 300.000 euros, IVA excluido, se precisará autorización del órgano de contratación.
Más en Pamplona
-
Homenaje a José Luis Cano en Calderería, 1978
-
El conseller catalán Òscar Ordeig visita 'Azpilagaña 32', referente en edificación sostenible con madera
-
Aviso amarillo por tormentas este domingo en el centro y Ribera de Navarra
-
Las 15 claves para ofrecer unos cuidados de calidad a una persona dependiente