Desde hace más de cuatro décadas, el cuarto viernes de noviembre, con la resaca de Acción de Gracias, los comercios de Estados Unidos hacen importantes descuentos para dar el pistoletazo de salida a la temporada de compras navideñas. Un éxito absoluto que le da nombre, Black Friday (Viernes Negro, en inglés), por eso de que los establecimientos pasan de números rojos a negros, que dicen que no hay deudas. Y ayer, 120 comercios de Pamplona, así como los centros comerciales de los alrededores, se sumaron por segundo año a esta fiesta de consumo, impulsada por el Ayuntamiento de Pamplona.
A mediodía, la imagen de Carlos III se asemejaba a la de un sábado por la tarde, con decenas de personas, especialmente mujeres, que recorrían la avenida con bolsas y productos, sobre todo ropa y calzado. Una imagen similar a la que presentaba el centro comercial Itaroa. Los dependientes comentaban que la afluencia era similar a la de un sábado cualquiera, “pero hay que tener en cuenta que es viernes y final de mes, así que tanta gente no es normal”, aseguraron desde la tienda de calzado Adanessa. Establecimientos como zapaterías de este centro comercial mantienen hoy el Black Friday, con variados descuentos.
Entre sus pasillos decenas de personas que buscaban buenas ofertas, como las hermanas donostiarras Txaro y Pili Gómez Plazaola, que llegaron ayer a Pamplona para pasar el día “pero como hacía malo, hemos venido y pillado algo. Nada de compras navideñas, ropa y calzado para nosotras”, comentó la primera de ellas.
Especial concurrencia notó durante toda la jornada El Corte Inglés. Hacia las 11.00 horas, dos plantas del parking estaban completas, “cuando normalmente, un viernes a la mañana se llena, como mucho, solo una”, relató un dependiente de la sección de Deportes.
El director de Relaciones Externas de este gigante, Miguel Bados, señaló que en jornadas como la de ayer, con especial gentío durante la tarde, “el consumo se activa, pero la afluencia no llega a ser como un día de rebajas”. Además, el mal tiempo ayudó a que muchos se refugiaran en este centro comercial y aprovecharan para hacer compras. El Corte Inglés empezó el jueves con estos descuentos que continúan hoy en todas sus plantas, “con importantes descuentos en tecnología”, destacó Bados.
Entre sus plantas se movían ayer los estudiantes universitarios Marc Herrero y Augusto Santos. “Vengo de Ecuador y no tengo ropa de abrigo, así que aprovecho hoy para buscar lo que necesito, que ya había mirado antes en Internet”, declaró este último.