Los bancos impulsan nuevos polígonos en Pamplona para 765 pisos
Se activa la urbanización de Chantrea sur, con 515 viviendas, y el sur de Milagrosa, con 250
pamplona - Con la ventaja de tener el crédito necesario para impulsar vivienda la banca se ha convertido en uno de los promotores más activos del mercado inmobiliario.
Solo entre tres de los mayores bancos del país y el Sareb (el banco malo) han puesto en marcha 145 promociones inmobiliarias durante 2014, transformando solares y obras sin terminar en 5.032 viviendas listas para su venta, tal y como informaba recientemente el periódico Cinco Días. Una de las financieras más activas ha sido Banco Santander. Durante 2014 puso en marcha 37 promociones a través de la plataforma Altamira, que ahora controla el fondo Apollo. Otras entidades como BBVA, Sabadell o Caixa Bank o el Sareb (el banco malo que absorbe a las entidades asistidas) le siguen en este pujante sector tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Sin ir más lejos el Ayuntamiento de Pamplona va a licitar en breve a través de Gerencia de Urbanismo las obras de urbanización de dos nuevos proyectos que estaban paralizados a falta del impulso definitivo por parte de los promotores. Y son precisamente las entidades financieras las más interesadas en desarrollar ambos sectores con capacidad para un total de 765 pisos.
Las entidades financieras que se han hecho con los solares como resultado de embargar activos a diferentes empresas están pensando en renovar su patrimonio e invertir en el trazado de aceras e infraestructuras, estimando que en el plazo de dos años las parcelas tendrán más posibilidades de venta. A ello se une el hecho de que el dinero les sale más barato y en un momento en el que el BCE prepara una inyección de liquidez para impulsar la economía.
Los proyectos de Milagrosa Sur y Chantrea Sur se llevarán a cabo por el sistema de cooperación, al igual que se hizo Iturrama Nuevo o Lezkairu-Arrosadía, es decir el Ayuntamiento asume la gestión y licitación de las obras pero con el dinero que cobra previamente a los propietarios de los terrenos.
En Iturrama Nuevo también el grupo Altamira también ha promovido viviendas en el límite con Monasterio de Urdax.
El plan de Chantrea Sur posibilitará la construcción de 515 viviendas en la muga con Burlada, así como un nuevo vial paralelo a la actual calle Corella. Por otro lado, Milagrosa Sur contempla cuatro nuevas manzanas con capacidad para 255 viviendas (e incluye una parcela reservada para viviendas de protección), así como la reordenación del tráfico en la zona, potenciando la calle Sadar y la avenida de Zaragoza como vías principales, y la peatonalización de la calle Valle de Aranguren. La superficie a urbanizar junto al Sadar es de unos 34.576 m2, de los que 24.779 m2 estarán ocupados por las parcelas edificables y dotacionales. En esa zona también se contempla la modificación del actual PSIS de la UPNA excluyendo de su ámbito varias parcelas con el fin de poder culminar la urbanización del límite sur de la ciudad derribando varios edificios industriales en desuso y fuera de ordenación, y posibilitando así la conexión definitiva entre los campus de las universidades.
Ambos proyectos, Chantrea y Milagrosa, han sido aprobados por el Consistorio y recogidos en el Plan Municipal. Se da la circunstancia de que la propiedad del suelo en ambos polígonos se encuentra, en un porcentaje importante, en manos de los bancos o de grandes compañías como es el caso de Iberdrola. La división inmobiliaria de Iberdrola compró en su día vía subasta la parte correspondiente al Ayuntamiento en Milagrosa Sur. Además de entidades financieras, en la zona de Chantrea Sur promotores como Construcciones Flores inició en 2014 su proceso de liquidación (insolvente).
Juan José Echeverría, concejal de urbanismo de Pamplona, cree que hay optimismo en el sector. Y asegura que el fenómeno de reactivación a manos de los bancos no se limita a estos proyectos. Sin ir más lejos en San Jorge, en la plaza de Juana García Orcoyen, una entidad financiera ha concluido un edificio que quedó en stand by con la crisis.
En Zizur Mayor también Altamira (Banco Santander) ha pedido licencia al Ayuntamiento para construir 39 viviendas libres en el nuevo sector Ardoi.
Cabe recordar por otro lado que en Chantrea los propietarios ya adelantaron el pago de algunos derribos cuando se aprobó de forma definitiva la urbanización. A su vez, el proyecto contó con la oposición vecinal y fue modificado para dar alternativa al vial proyectado entre la calle Magdalena y Ezkaba con el fin de garantizar la coexistencia peatón-tráfico desde la nueva rotonda junto al puente hasta el cruce con la nueva vía que se abrirá antes de la calle Cascante, quedando una zona 30 enfrente de la iglesia de Santiago.
Por otro lado, el proyecto de Milagrosa Sur prevé 250 viviendas y 186 plazas de aparcamiento entre las calles Valle de Aranguren, plaza Guadalupe y Ana de Velasco, además de la peatonalización de la calle Valle de Aranguren, y la prolongación de las calles Zolina y Ana de Velasco, y la modificación del actual trazado de la calle Extremadura. El plan supone el derribo de las antiguas instalaciones de Iberdrola y un pequeño edificio residencial abandonado.
Más en Pamplona
-
Homenaje a José Luis Cano en Calderería, 1978
-
El conseller catalán Òscar Ordeig visita 'Azpilagaña 32', referente en edificación sostenible con madera
-
Aviso amarillo por tormentas este domingo en el centro y Ribera de Navarra
-
Las 15 claves para ofrecer unos cuidados de calidad a una persona dependiente