pamplona - Televisión Española (TVE) ha desestimado la propuesta de Endemol España para poner en antena un reality en julio sobre los encierros de San Fermín, aunque el responsable de la productora audiovisual que ayer acudió a Pamplona dio por hecho que en 2016 saldrá adelante. Pedro Guevara mantuvo a lo largo de la jornada varias reuniones con el Ayuntamiento, corredores y peñas de Pamplona para matizar algunos de los datos que se habían dado sobre el programa, en el que ocho personajes famosos recibirían un entrenamiento previo antes de participar en la carrera delante de los toros.
El proyecto fue presentado a Televisión Española por Zeppelin, una de las productoras de Endemol, a finales del año pasado y hasta la fecha había superado los criterios del ente público.
El formato contemplaba la emisión de diez programas diarios -de media hora de duración inmediatamente después del Telediario de la noche de la primera cadena- entre el 6 y el 15 de julio. Estaría presentado por Elena Sánchez y contaría con la colaboración de Javier Solano, periodista pamplonés experto en las retransmisiones televisivas de los encierros desde el centro territorial de TVE en Navarra.
Guevara quiso aclarar en primer lugar que no habrá ninguna vulneración de la normativa municipal sobre el encierro y que los personajes famosos que formarían parte del programa no tendrían el perfil de otros concursantes de realitys del estilo de Gran hermano o Supervivientes.
En cambio, apuntó a rostros populares o profesiones reconocidos como Pedro Delgado; y aunque no quiso dar más detalles, comentó que ya tienen entre 40 y 50 candidatos, que serían seleccionados en último extremo por TVE entre los nombres aportados por la productora.
en una finca de ronda Estos ocho concursantes se desplazarían durante una temporada a una finca en Ronda (Málaga), donde la productora pondría a su disposición todo lo necesario para prepararse para correr en Pamplona. Además de toros y de un trazado similar al real, cada participante tendría durante su estancia en la finca Reserva Tauro un coach o entrenador de encierros -que siempre sería un corredor experto de Pamplona con el aprendería los conceptos de la carrera-; un preparador deportivo y un psicólogo. Cada concursante acudiría a la finca en tandas diferentes y el tiempo que cada uno pase allí dependerá de las habilidades personales para alcanzar el objetivo buscado. “La idea es que los famosos conozcan la idiosincracia de los encierros, de lo que significa para la gente de Pamplona y cómo se debe correr”, comentó Pedro Guevara mientras conocía el vallado instalado junto a la plaza del Ayuntamiento.
El lanzamiento televisivo del reality se estableció para el 6 de julio, con la presentación ese día de los 8 participantes y de la dinámica del programa.
Cada concursante correrá un encierro concreto, sin llevar complementos prohibidos (ni cámaras ni micrófonos) ni contar con ayudas externas por parte de los corredores más experimentados. Aprovechando la presencia de las cámaras de TVE a lo largo de todo el recorrido, el programa ofrecería a los telespectadores un seguimiento muy detallado de la carrera del concursante.
media hora de emisión Cada uno de los programas entre el 7 y el 14 de julio estaría centrado en un concursante. De la media hora de duración de cada emisión diaria, el 70% del programa estaría dedicada al personaje y a conocer los detalles de su estancia en la finca donde aprendió a correr el encierro; y el 30% restante a la carrera y a su estancia en Pamplona. El programa del 15 de julio sería un resumen de los emitidos con anterioridad.
En Endemol España, según confirmó Guevara, esperaban la respuesta definitiva de TVE para la semana que viene y aunque eran conscientes de que iban muy apurados de fechas para ponerlo en antena este año, dijo que estarían en condiciones de comenzar a grabar en muy pocos días si recibían el visto bueno de TVE.
La confirmación de que no será este año apenas cambia los planes de la productora. Confían en que el atractivo televisivo que suponen los encierros de los sanfermines en el mercado anglosajón lance económicamente el proyecto y citó a países como Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda como destinatarios potenciales del reality.
Antes de abandonar Pamplona, Guevara pudo conocer el parecer del presidente de la Federación de Peñas de Pamplona, Mikel Donlo, y de varios corredores. También algún comerciante le animó a seguir adelante con el proyecto, con el argumento de que servirá para aumentar el dinero que reciba la ciudad.
La promotora. La actividad de Endemol España se inició en 1994 y actualmente está compuesta por cuatro empresas de creación y producción de contenidos audiovisuales: Diagonal TV, Gestmusic, Linze TV y Zeppelin TV. Su programa más conocido es Gran Hermano.La dinámica del programa. Los concursantes podrán elegir el tramo en el que corren y no estarían obligados a hacerlo si en el momento de la verdad no pueden hacerlo.
Reunión en la peña Anaitasuna. Corredores del encierro y miembros de las peñas estuvieron reunidos con el representantes e Endemol España durante hora y media en los locales que la peña Anaitasuna tiene en la calle San Francisco.
En agosto, comenzar a grabar. La productora tiene previsto comenzar las grabaciones para el programa sobre el encierro este verano.