La colmena a granel
Miel, jalea real, cera, propóleo y polen son los productos que ofrece la tienda Sabor a Miel Julio César Ibáñez y Mariana Rivas conocen y explican a sus clientes todo el proceso de elaboración
pamplona - Miel, jalea real, cera, propóleos y polen son los cinco productos que el apicultor encuentra en la colmena y que el ser humano puede consumir. Pero ya no hay que ser Winnie the Pooh o enfundarse el traje y el ahumador para acceder a ellos. Desde el 17 de abril, para los pamploneses es tan sencillo como acudir a la calle Benjamín de Tudela número 10, y esperar a que Mariana Rivas o Julio César Ibáñez te atiendan. El color amarillo del comercioSabor a Mielllama la atención de los transeúntes, que, una vez dentro, no pierden el interés, sino que quedan asombrados por la cantidad de productos que rodean a las abejas. La idea del negocio surgió en Navidad, cuando Julio César y Mariana fueron a Murcia para reunirse con la familia. El padre de Mariana era apicultor, y sus hijos siguieron sus pasos. Cada vez que Mariana y su marido Julio volvían a Murcia, en Pamplona siempre había alguien que les pedía miel de su hermano, así que, finalmente, entre turrones y villancicos, la idea tomó forma.
En febrero se pusieron manos a la obra, y nunca mejor dicho, ya que Julio César Ibáñez trabaja en el sector de la construcción, por lo que en dos meses el local estaba preparado. Mariana Rivas, mientras tanto, encontró a los proveedores e ideó la decoración de la tienda. “Al final nos repartimos muy bien el trabajo, con ayuda de la familia y los amigos todo fue muy rápido”, explica Julio. Y en cuanto a esa decoración, los elementos evocan dos lugares: Murcia y el panal. A pesar de que la pareja lleva viviendo 16 años en Pamplona, para combatir la morriña intentaron darle un toque de su tierra. Trajeron esparto, algo de alfarería y materiales que en algún momento se han usado en la colmena, como un panal convertido en cuadro.
En cuanto a la financiación, Julio César y Mariana tenían miedo de encontrarse muchos obstáculos, pero tras hablar con varias entidades, encontraron la mejor opción en el crédito MicroBank de la Caixa, que aprueba créditos de hasta 25.000 euros para emprendedores y familias. Las licencias también fueron algo que, para sorpresa de Julio, fue “facilísimo”.
Y con la buena suerte de su parte, la ilusión no se acabó una vez alcanzaron su objetivo. Al poco tiempo de que Sabor a Miel abriese sus puertas, una profesora se pasó por el comercio, y como en la escuela estaban estudiando a las abejas les preguntó si tenían algún material que pudiese ayudar a los pequeños. “No teníamos nada, pero se lo hicimos. Julio elaboró un Power Point chulísimo y fue a darles una clase”, recuerda Mariana. La profesora llevó a los alumnos piruletas de miel para cuando acabaron el examen y la experiencia fue muy divertida tanto para Julio como para los estudiantes.
Y aunque no sea en un aula, Julio y Mariana resuelven las dudas de sus clientes sobre los productos día a día, ya que, como han trabajado en la colmena, pueden aportar ese toque extra de conocimiento. “Te puedes imaginar cómo se elabora la miel, pero nunca sabes. Hay gente que viene y ve la miel de lavanda y te pregunta qué es eso, si es una esencia”, rememora Mariana, que acto seguido explica que en realidad esa denominación se debe a la alimentación de las abejas. De ese modo, si las abejas se alimentan de néctar y polen procedente de la lavanda, la miel que elaboran será miel de lavanda. Pero las enseñanzas de Julio y Mariana no son la única peculiaridad.
valor añadido Para potenciar el primer pilar del reciclaje, reducir, los clientes que vuelven después de comprar su primer tarro de miel, pueden llevarlo a cambio de un ahorro de 50 céntimos. En esos casos, el tarro vuelve a rellenarse a granel, algo que, como algunos clientes indican, se nota en el sabor. “Tenemos un cliente que está encantado porque dice que sabe totalmente diferente, otros dicen que no lo hacen por los 50 céntimos, sino por pensar un poco en el medio ambiente”, señala Julio. Y junto a esta posibilidad, la oferta es inmensa. Vinagre y cerveza de miel, productos cosméticos elaborados con ingredientes tan curiosos como el veneno de abeja y cestas de regalo según las peticiones del cliente. Así, empaparse en la colmena es, como diría Julio, facilísimo.
Más en Pamplona
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona
-
El vivero municipal de Miluze abastece de flores y plantas a los jardines de Pamplona
-
Los elogios al restaurante Rodero de grandes chefs de todo el país por su 50 aniversario
-
Oberena celebra este sábado la IX Dantzari Ttikien Jaia en Arrosadia y Azpilagaña