pamplona - La crisis entiende de barrios. O al menos es lo que evidencia el mercado inmobiliario. Es el caso de Iturrama Nuevo, que está funcionando bien. Y no sólo por su proximidad al centro sino también, como reconocen las empresas consultadas, por estar integrada en un barrio con buenos servicios y una oferta comercial y hostelera. Tras el desarrollo de la zona más próxima a la avenida de Sancho el Fuerte, perpendicular a Pío XII, con la práctica totalidad de viviendas vendidas, las empresas promotoras se preparan para iniciar la construcción de la hilera de edificaciones proyectadas en el frente de Monasterio de Urdax. El precio del metro cuadrado en el nuevo sector se sitúa entorno a los 3.500 euros de media, y al menos hoy predominan las viviendas grandes con dos o tres habitaciones.

La nueva zona residencial oferta alrededor de 200 viviendas, 29 de ellas sociales que ejecuta Plazaola. Arteclio fue la primera firma que inició las obras y desde junio ha ido recibiendo los primeros moradores. En este momento, 11 de las 16 viviendas del bloque número 1 de la calle Leonor de Trastámara están ocupadas. “Ha predominado la gente joven y preferencia por viviendas grandes. Son pisos de lujo, con espacios amplios y bien orientados”, reconoce Adriana, de Arteclio. Es el caso de Javier, un nombre simulado para un vecinos que prefiere mantenerse en el anonimato, y que se trasladó con su mujer e hijos desde Barañáin buscando “la proximidad al centro de la ciudad y al trabajo”. Para Eva, también la cercanía al trabajo fue un aliciente a la hora de ocupar una vivienda adquirida por sus padres que a su vez viven en Estella. La compra de este inmueble tenían como objetivo invertir para su jubilación.

En este bloque queda un solo piso por vender (388.000 euros más IVA) con 135 metros cuadrados, terraza y plaza de garaje. A la pregunta de variaciones en los precios en este mercado tan localizado, desde Arteclio aseguran que se han mantenido estables desde el principio, “lo que ocurre es que antes los pisos se vendían con dos plazas de garaje y después se han ofrecido con una sola plaza lo que ha influido en el precio a la baja de algunas viviendas”.

2016 Por parte de ACR, Pedro Cruz anuncia que de las 81 viviendas que tienen en marcha en esta unidad, la promoción que hace esquina con Urdax ya está levantada y se entregará el año que viene. “También la parcela comercial está vendida para usos comerciales y terciarios; tiene nombre y apellido”, remarca. Y los locales comerciales situados en los bajos “se están comercializando y se venden muy bien”. Prevén además que la licencia para el desarrollo de 31 viviendas en las parcelas D y E, más próximas a Monasterio de Urdax (9 plantas. Pisos de 3 y 4 dormitorios con una superficie útil de hasta 134 m2) estará resuelta previsiblemente este mismo mes. “Nuestra idea es empezar a construir próximamente”, abunda. La mayoría de estos pisos se vendieron sobre plano. Cruz opina que “el cierre de Iturrama es una actuación que se lleva esperando desde hace muchos años. La zona está a quince minutos del centro andando, junto a la Vuelta del Castillo, Yamaguchi y la Ciudadela. Cerca de la zona hospitalaria y universitaria, y, además, forma parte de la ciudad consolidada, con todos los recursos al alcance. Es algo que la diferencia de otras zonas como Lezkairu que, en cambio, sí pueden ser más atractivas para gente que a lo mejor ha vivido en el Ensanche”.

Por otro lado, los perfiles de demandantes son muy variados. Desde gente mayor que cambia de vivienda, parejas jóvenes que buscan su primera residencia, traslados desde otras urbanizaciones de unifamiliares, gente del barrio o familias que llevan a sus hijos a los colegios de San Cernin o Larraona, por ejemplo.

Con 16 viviendas en marcha desde Abaigar, también Ana Cañas, directora de negocio de la empresa, destaca que en el centro de la ciudad hay muy poca obra nueva -sí proyectos interesantes de rehabilitación integral- lo que ha influido en una mayor demanda para quien busca una vivienda de nueva construcción, con todas sus ventajas. Otro factor clave del éxito de estas viviendas (tienen todas vendidas) es su proximidad a barrios como San Juan e Iturrama, muy bien dotados en oferta de servicios. Ofrecen viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios distribuidas en 8 alturas, incluidos áticos y semi-áticos, y con calificación energética A. Los inmuebles ofertan aislamientos acústicos y térmicos, suelo radiante, baños equipados y armarios empotrados.

200 viviendas

Urdax. De las siete parcelas que están paralelas a la calle Monasterio de Urdax, hay dos que pertenecen a ACR, tres a propietarios iniciales del suelo, una de Proginsa y otra son proindivisos de la reparcelación.

112 por hacer. De las 200 viviendas planificadas, un centenar están en construcción o levantadas, perpendiculares a Pío XII y todas vendidas. Otras 112, en el frente de Monasterio de Urdax, quedan por construir y unas 81 por comercializar.

obras a la vista

plaza leonor de trastámara

6.000 m2. Las obras de la nueva plaza de Iturrama está previsto que comiencen próximamente. Se trata de más de 6.000 m2 que se abrirá en el solar situado entre Pío XII y Monaserio de Urdax, hasta ahora utilizado de aparcamiento provisional. El proyecto de urbanización, el solar de Iturrama Nuevo ocupa una superficie de 18.343 m2. Arian. llevará a cabo las obras de la plaza por un importe de 1.108.827,12 euros (IVA no incluido). El Ayuntamiento adjudicó las obras en agosto y está previsto firmar el acta de inicio en breve. En el entorno de la plaza confluyen las nuevas edificaciones con otras ya existentes, como el edificio Roncesvalles, construido en 1977, y en cuya superficie del garaje quedará la nueva plaza.