Síguenos en redes sociales:

Civivox Milagrosa acoge el miércoles una conferencia sobre cómo es una persona y cómo ‘se vende’

La charla será ofrecida por Ana Apesteguía, coach especialista en gestión del tiempo y desarrollo personal, a las 19 horas y la entrada es libre

Civivox Milagrosa acoge el miércoles una conferencia sobre cómo es una persona y cómo ‘se vende’PATXI CASCANTE

PAMPLONA. El ciclo de crecimiento personal que ha organizado este trimestre el Ayuntamiento de Pamplona en la red civivox abordará mañana miércoles el ámbito del autoconocimiento personal, con una titulada’¿Eres como te muestras o vendes marketing?’, a cargo de coach especialista en gestión del tiempo y desarrollo personal Ana Apesteguía.

La charla será en civivox Milagrosa a las 19 horas y la entrada es libre, previa retirada de invitación desde una hora antes de que comience la actividad (dos invitaciones por persona). Esta actividad estará adaptada a personas con discapacidad auditiva. Según explica Apesteguía, todas las personas dejamos una huella en la mente de los que nos conocen.

A veces nos mostramos como somos de forma transparente. Otras veces representamos un rol y aparentamos ser de otra manera por miedo a abrirnos a los demás. En este sentido, la ponente subraya que muchas veces se vive pendiente del qué dirán, no queremos que vean nuestras debilidades ni mostrar nuestras imperfecciones. Nos ponemos una coraza y vendemos una imagen ‘mejorada’ de nosotros mismos.

Además hoy en día, la tecnología y las redes sociales nos facilitan crear una imagen de éxito.Apesteguía pregunta para qué una persona quiere representar un papel que no sea coherente con su verdadera naturaleza. Y la respuesta habitual es que pasa la vida tratando de ser la persona que los demás quieren, para sentirse querida, para que la aprueben? En la medida en que los seres sociales buscan la integración del grupo.

Está en la naturaleza del ser humano querer sentirse dentro de la manada. Pero a veces esto significa cerrarse en sí mismo y sentir que no se es suficientemente bueno.Así, la ponente indica que para ser auténtico uno debe bucear en quién es realmente, conocerse, sincerarse consigo mismo y aceptarse en su individualidad. Si uno se aceptas, la opinión de los demás dejará de afectarle tanto. Y después, aprender a comunicarse perdiendo el miedo al que dirán, defendiendo su opinión, dejando espacio para pensar, sentir y actuar como cada uno quiera.