La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación, mediante procedimiento abierto, de los trabajos de renovación de luminarias en diferentes barrios de Pamplona, por importe de 1.006.741,62 euros. El contrato se divide en siete lotes, que corresponden a Casco Antiguo, San Jorge, avenida de Pío XII, anexos de la avenida de Pío XII, paseo central de Iturrama, Abejeras, y barrios de Iturrama y Ermitagaña.
Toda la información sobre la licitación se puede consultar en el Portal de Contratación de Navarra, donde este miércoles se publica el anuncio, iniciándose el plazo para que las empresas puedan presentar sus ofertas, hasta el lunes día 18 de agosto, a las 10:00 de la mañana.
El presupuesto total de 1.006.741,62 euros, IVA incluido, se desglosa por lotes de la siguiente forma: Casco Antiguo, 74.416,25 euros; San Jorge, 34.049,04 euros; avenida de Pío XII: 171.524,55 euros; anexos de la avenida de Pío XII: 129.805,78 euros; Iturrama – Paseo Central, 256.405,64 euros; Abejeras, San Juan Bosco y Alfonso el Batallador, 142.878,06 euros; e Iturrama – Ermitagaña, 197.662,30 euros.
La ejecución del contrato finalizará antes del 31 de diciembre de 2025. Se establece un plazo de ejecución de treinta días naturales para la instalación de las luminarias, a partir del momento en el que los adjudicatarios de cada lote cuenten con los materiales necesarios, momento que quedará acreditado mediante la correspondiente acta de inicio de las obras. La fecha prevista de inicio se fija en el mes de septiembre de 2025.
No existe limitación a la participación y cada licitadora podrá presentar oferta a todos los lotes que le interesen. Sin embargo, sólo podrá ser adjudicataria de dos lotes como máximo, excepto en el supuesto de que se fuera a quedar desierto alguno de los lotes restantes por ser la única persona que haya presentado oferta o no haya sido excluida de la licitación.
El contrato se adjudicará a la oferta con la mejor relación calidad precio, de acuerdo con los siguientes criterios: propuesta técnica, con hasta 45 puntos; oferta económica, hasta 35 puntos; ampliación del plazo de garantía, hasta 10 puntos; y criterio social, hasta 10 puntos.
El objetivo de estas actuaciones es mejorar la eficiencia energética del alumbrado público, reduciendo la huella de carbono y la contaminación lumínica, al tiempo que se mejora la seguridad y la accesibilidad para los viandantes.
Renovación por zonas
La renovación de las luminarias consiste en sustituir las actuales por nuevas luminarias con tecnología LED, sin modificar sus ubicaciones y soportes, con el fin de adaptar los parámetros luminotécnicos y mejorar la eficiencia energética de la instalación, que será de clase A. El objetivo es mejorar la eficiencia energética del alumbrado público, reduciendo la huella de carbono y la contaminación lumínica, al tiempo que se mejora la seguridad y la accesibilidad para los viandantes. En total, se sustituyen 1.257 puntos de luz.
El Ayuntamiento de Pamplona-Iruña debe adaptar su alumbrado público a las exigencias del vigente Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior, de ahí la necesidad de ir renovando progresivamente los barrios de la Ciudad que cuentan con luminarias provistas con un equipo auxiliar de descarga y lámparas de VSAP, por nuevas luminarias de tecnología LED. Las nuevas luminarias además se configuran para su futura conectividad mediante sistemas de gestión de alumbrado público.
De esta forma, se da continuidad al cambio a LED que se inició el año pasado, en el que ya se actuó en otras 9 zonas de diferentes barrios de Pamplona-Iruña.
En el Casco Antiguo se actúa en un total de 288 luminarias, que se ubican en la zona arbolada de la plaza de la Compañía, la plaza anexa a la calle Calderería y las escaleras de conexión con la plaza de la Compañía, la plaza de la Virgen de la O y un vial peatonal junto a la muralla norte del paseo de Ronda. Hay cuatro luminarias que no se sustituyen por considerar que no son necesarias y serán eliminadas posteriormente por los servicios de mantenimiento municipales.
En la fase II del barrio de San Jorge, se actúa sobre 36 puntos de luz gobernados desde 3 centros de mando. Se renovará la luminaria completa, con dos modelos equipados con tecnología LED, en las calles Doctor San Martín, Doctor Landa, Doctos Salva, Doctor Lucea, Doctor Simonena y Santa Vicenta María. La activación de los puntos de luz se llevará a cabo mediante los relojes astronómicos situados en los cuadros de mando, que darán la orden de activación en función del periodo del año.
En la avenida de Pío XII, se actúa en el tramo comprendido entre la Vuelta del Castillo y la avenida de Navarra, donde se renovarán 156 luminarias: 83 puntos viales y 73 residenciales. En los anexos de la avenida, se actúa en doce zonas: en su confluencia con la calle de la Rioja y la calle Iturrama, y varias zonas peatonales, accesos a garajes y bolsas de aparcamientos. En total, se renuevan 131 puntos de luz: 46 viales y 85 residenciales. Estas actuaciones propiciarán una reducción considerable de la potencia instalada.
La renovación de luminarias en parte del barrio de Iturrama se localiza en el paseo Central y calles adyacentes, plaza Félix Huarte, paseo Sancho el Sabio y calle Pedro I. En total, se actúa sobre 288 luminarias; cuatro luminarias no se sustituyen por considerar que no son necesarias y serán eliminadas posteriormente por los servicios de mantenimiento municipales.
En las calles Abejeras, San Juan Bosco y Alfonso el Batallador, se actúa sobre 154 puntos de luz gobernados desde 5 centros de mando. En Iturrama y Ermitagaña, la renovación afecta a las calles Sancho Ramírez, Acella, Pintor Asarta, Pintor Maeztu, Pintor Asenjo, Pintor Ciga, Pintor Basiano, Pintor Crispín, Pintor Zubiri y Santa Felicia, y se actúa sobre 204 puntos de luz gobernados desde 5 centros de mando.