Enaquesa, quesería del Valle de Roncal, ha cumplido 50 años como referente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Roncal. La empresa, del grupo TGT, emplea a 25 personas y trabaja con 72 pastores.

Este viernes ha celebrado su aniversario, con la participación de profesionales y representantes de las instituciones. "En 1975 nace esta iniciativa empresarial por la necesidad de dar valor al producto del valle, la leche, y generar riqueza con ella, el queso, además de crear empleo y fijar población en la zona rural", ha manifestado Ernesto García de Cortazar, gerente de la quesería.

Enaquesa tiene un papel clave en la DOP Roncal al elaborar cerca de la mitad del queso amparado por esta denominación y por aportar, aproximadamente, el 75% de la leche destinada a su producción. "En 1985 entró al accionariado el grupo TGT para impulsar la presencia de la quesería en los mercados, pero manteniendo su esencia", ha especificado Ernesto García de Cortazar.

Perfil femenino

Amparo Viñuales, alcaldesa de Roncal y presidenta de la Junta del Valle, ha querido subrayar el papel empleador de Enaquesa con las mujeres. "En los comienzos, las condiciones eran muy duras al ser un trabajo escasamente mecanizado, y ellas estuvieron reivindicándose".

El proyecto fue concebido en 1975 como un impulso para preservar el modo de vida de los pastores trashumantes y dar valor a la leche cruda de oveja latxa, una de las joyas de la ganadería autóctona navarra. Desde sus inicios, Enaquesa no solo fue una fábrica de quesos sino también un agente de cohesión social, una fuente de empleo en la comarca y un motor cultural en la transmisión del conocimiento quesero.

"Los vecinos y vecinas hemos visto cómo ha evolucionado la quesería durante estas décadas, hasta afianzarse y distribuir su queso por todo el mundo. Los visitantes vienen atraídos por la marca DOP Roncal", ha reconocido Viñuales.

El moho autóctono

El enclave del Valle de Roncal ha sido determinante en la personalidad de los quesos de Enaquesa. Su microclima húmedo y sus condiciones naturales generan un moho autóctono que recubre las cortezas durante la maduración, eso otorga al queso Ronkari -la marca insignia de la casa- una textura, aroma y sabor inconfundibles.

El gerente de Enaquesa ha recordado que el queso emblema es Ronkari -confeccionado con leche cruda de oveja latxa y afinado en condiciones naturales-. Con motivo de esta efeméride, lanzará un restyling de Ronkari con la edición especial 50º Aniversario para reafirmar ante los consumidores medio siglo de experiencia. Además, se producirá una edición limitada de Ronkari con sabores, compuesta por cuatro referencias diferentes de un kilo -300 unidades-, cubiertas con miel, pacharán, chocolate y flores.

Un momento de la visita de este viernes. cedida

Lorenzo Sarratea, presidente de la DO Roncal, ha subrayado Enaquesa favoreció a que las autoridades aprobaran la primera denominación de origen de quesos del Estado. "Abrieron un camino que sirvió de ejemplo para otras muchas", ha dicho.

Sus variedades y también premiadas

Enaquesa elabora el Ronkari Rare Edition, una versión más exclusiva y compleja con corteza rojiza que ha sido premiada internacionalmente; y la gama Ahuyentalobos, que incluye quesos de cabra y oveja madurados con intensidad, como el Ahuyentalobos de cabra, galardonado con el Súper Oro en los World Cheese Awards 2022-2023. También destacan otros productos como Ardiona, Ardibei o Urki.

Historia

En 1985, el Grupo nacional TGT, dedicado a la distribución y producción de quesos, adquirió el 50% de Enaquesa e incorporó la quesería a su red comercial. Desde entonces, la fábrica inició una etapa de transformación, amplió canales de distribución y modernizó sus instalaciones sin perder su esencia artesanal.

En 2003, TGT aumentó su participación hasta alcanzar el 97%, y consolidó su apuesta por una quesería clave en el territorio; y en 2017, completó la adquisición del 100% de la quesería para asegurar su compromiso con una fábrica "exclusiva por su ubicación, historia y producto", ha dicho la firma en una nota. “Enaquesa representa nuestra apuesta por la autenticidad, la calidad y el vínculo con el producto local. Celebrar estos 50 años es conmemorar una forma de hacer, donde el respeto al origen y la búsqueda de excelencia se dan la mano”, ha explicado Teodoro García Latorre, Marketing Manager del Grupo TGT.

Visita institucional

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, el consejero de Industria, Mikel Irujo, y el director general de Desarrollo Rural, Rubén Goñi, han asistido este viernes al acto de la quesería. Han participado en la visita a las instalaciones de la fábrica, en la que el gerente ha explicado los procesos de producción.

Ha puesto en valor la importancia de elaborar los quesos con leche de pequeños ganaderos, ha subrayado los controles de calidad, ha ensalzado al equipo humano y su amplia experiencia, ha reconocido la importancia de contar con un departamento de innovación que apuesta por mejorar procesos y desarrollar nuevos productos y ha aclarado la experiencia que aporta ser la primera Denominación de Origen de España.

La presidenta María Chivite ha resaltado que esta empresa "contribuye al desarrollo y al equilibrio territorial de la Comunidad Foral". Además ha manifestado que el Queso Roncal es marca navarra. "Todos nos identificados con él", ha concluido.