El espacio Geltoki, ubicado en la antigua estación de autobuses, contará con un cambiador inclusivo en un espacio que hasta ahora se destinaba a almacén. Este espacio dará paso a un cambiador accesible, amplio, seguro y limpio, que incluye inodoro, camilla con biombo para cambiarse, lavabo, alcachofa de ducha para lavarse, etcétera; respeta la diversidad de las personas y fomenta su autonomía. El presupuesto para el cambiador es de 153.766,26 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución de dos meses.

El proyecto redactado por el área de Proyectos Estratégicos y Movilidad incluye el suministro e instalación de un módulo prefabricado como cambiador inclusivo, una estructura monobloque de acero galvanizado, al que se dotará de las instalaciones necesarias para su funcionamiento: abastecimiento de agua, saneamiento, electricidad y red de telecomunicaciones, esta última para el sistema de aviso y alarma. 

El acceso al cambiador inclusivo se realizará desde el interior de la antigua estación de autobuses, accediendo a su vez desde la calle Tudela, sin que existan en ningún momento barreras arquitectónicas en el recorrido hasta el cambiador inclusivo. En ningún caso se actúa sobre la fachada del edificio de la estación.

El interior del cambiador estará integrado por el sistema de agua caliente sanitaria (ACS), instalación de saneamiento, instalación de fontanería, instalación del sistema eléctrico, sistema de alarma de emergencia, sistema de iluminación, sistema de red de telecomunicaciones y sistema de elevación en H (grúa). Contará con camilla regulable en altura, lavabo regulable en altura con parada seguridad anti-atrapamiento, inodoro regulable en altura, inodoro ostomía de 60 centímetros, sistema de alarma, accesorios y rampa accesible más barandilla.

El cambiador inclusivo garantiza las condiciones de seguridad y salubridad para las necesidades fisiológicas de todas las personas, con los elementos reseñados. Además, el espacio es amplio para permitir hasta dos personas de asistencia en la higiene personal. Los actuales servicios para personas con discapacidad no cubren todas las demandas, por ejemplo, de personas de edad avanzada o personas con movilidad reducida.

Primer cambiador inclusivo en Navarra

El nuevo cambiador inclusivo que albergará la antigua estación de autobuses, será el primero de estas características en Navarra. Se trata de una demanda que un grupo de familias y la asociación para la atención a personas con parálisis cerebral ASPACE, trasladaron al Área de Acción Social, y que contó con el respaldo de todos los grupos municipales.

Gracias al trabajo de diferentes áreas y contando con el asesoramiento de dicha entidad social, se buscó un lugar adecuado, céntrico y abierto al público también los fines de semana, de tal manera que las familias y las personas que requieren este tipo de instalación puedan hacer un uso del mismo de la manera más cómoda. 

Esta actuación, se enmarca igualmente en el Plan de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Pamplona, que busca adaptar todos los espacios públicos a la normativa de accesibilidad universal para garantizar la movilidad y plena autonomía de las personas con discapacidad motora y sensorial, así como los espacios estanciales y parques para su plena integración social y disfrute de nuestra ciudad en igualdad de condiciones.