pamplona - “Para entender los Sanfermines tienes que vivirlos, andar por las calles y estar en los momentos significativos, y son las personas que los viven, la gente, la que los hace tan especiales”. Edmundo Irujo, director artístico de la empresa Artworks Comunicación, explicó junto a la concejala Beloki el diseño del programa de mano, que utiliza la imagen de los pies y el suelo de distintos puntos de la ciudad, para describir esa fiesta cambiante y para todos los públicos.

“Los Sanfermines se andan, se saltan, se bailan y se corren, y se vive en la calle”, describió Irujo. Una fiesta sin igual, que se disfruta de la cabeza a los pies es el lema de la propuesta gráfica escogida por el Consistorio este año de entre las propuestas presentadas. La empresa Artworks Comunicación ha querido plasmar en el diseño del programa que las Fiestas de San Fermín producen un sentimiento común para pamploneses y visitantes que, sin embargo, se expresa de forma distinta en cada sujeto. La idea que subyace en la creatividad escogida es que los Sanfermines son una fiesta participativa e inclusiva que es imposible entender si no se vive en primera persona, de ahí la elección de fotografías con planos subjetivos: los pies y los suelos en los que reposan, como identificadores de distintos perfiles y escenarios de unas fiestas “que hay que recorrer”.

A través de las fotografías de Quim Torrens, y mediante un uso icónico del calzado se ha querido “abarcar los muchos perfiles y centros de esta fiesta”.

Pueden verse, de este modo, desde los zapatos de gala del alcalde sobre la alfombra de la Casa Consistorial, las impolutas zapatillas (puestas antes del Chupinazo) que ilustran el día 6 o las destrozadas del día 14 de julio; los pies diminutos de los niños, de una persona mayor, en la Procesión en la plaza del Consejo otra mujer en el que parece el Café Iruña, un dantzari en el mosaico de la plaza de los Fueros, un mozo corredor encaramado al vallado del encierro... Y los pies de un inmigrante y de una persona con discapacidad, porque “es el programa de todo tipo de personas y condiciones, sin dejarnos a nadie”, señaló el diseñador.

Junto a los pies, destacan también los suelos. El adoquín, la tarima, la baldosa, los azulejos, la loseta, o incluso una moqueta de la Casa Consistorial, que también “quieren marcar ese recorrido por la ciudad en fiestas”. Algunos de los escenarios de las fotografías, realizadas durante el mes de mayo, han sido la plaza de toros, la plaza del Castillo, el café Iruña, un local de la cuesta de Santo Domingo, o la plaza del Consejo. “Será curioso identificarlos”, dijo.

Día infantil. A las 11.00 ofrenda a San Fermín en el Rincón de la Aduana. 12.00, festival infantil de danzas en la plaza del Castillo. 12.00 y 18.00, Menudas Fiestas en la plaza de la Libertad. 19.00, teatro musical infantil Sardiña freskue en Sarasate. 20.00, títeres en plaza de la Libertad.

Toro de fuego. A las 21.45 desde la Cuesta de Santo Domingo.

Músicas del mundo. A las 24.00. Dr Maha’s Miracle Tonic y DJ en el parque de Antoniutti.

Jazzfermin. Spyro Gyra en la plaza de la Compañía.

Día de las personas mayores. A las 10.45, misa en la capilla de San Fermín. A las 12.00, rondallas Yoar y Jus la Rocha en el paseo de Sarasate.

Deporte rural. A las 12.00, campeonato navarro de levantamiento de yunque y trofeo San Fermín de motosierras en la plaza de los Fueros.

Bertsolaris. A las 19.00, Amets Arzallus, Ander Fuentes, Maialen Lujanbio y Eneko Lazkoz en el paseo de Sarasate.

Actuación musical. A las 20.30, Los Diablos en la plaza de la Cruz.

6 de julio, primera salida. Salida Estación de autobuses (17.00). Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, San Ignacio, Sarasate, García Castañon, Arrieta, Carlos III, Plaza del Castillo, Sarasate, Taconera, Rincón de la Aduana, Mayor, Recoletas, plaza de la O, Santo Andía, San Lorenzo y Mayor, Palacio de Ezpeleta.

107

Es la suma de espacios y propuestas.

Salidas diarias. Todos los días a las 6.45. Saldrán desde la Chapitela (día 7), desde la calle San Saturnino (día 8), desde calle Nueva (día 9), desde calle Mercado (día 10), desde calle Nueva (día 11), desde calle Calceteros (día 12), desde calle Chapitela (día 13) y desde calle Mercado (día 14).

Visita a Corralillos. Del 4 al 11 de julio, de 11.00 a 13.15 h y de 16.30 a 20.30 h.

Precios de las Entradas: Adultos 3,00 €. Menores de 12 años acompañados, acceso gratuito.

Para los txikis. Entre el parque infantil de plaza de la Libertad y plaza Merindades. El 6 de julio de 18.00 a 21.00 horas. Del 7 a 14 de julio de 11.30 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Palacio del Condestable. Exposición Fotográfica Versus. 24 Carteles Finalistas Concurso San Fermín. Los días 9, 10, 11, 12 y 13 de julio, en horario de 11.00 a 14.00 h.

Campeón de campeones. Todas las noches, a las 23.00 horas, desde la Ciudadela. El día 6, con Pirotecnia Piroquiles SL; el día 7, Pirotecnia Pablo SL; el día 8, Pirotecnia Parente Fireworks Group SRL; el día 9 Pirotecnia Xaraiva SL; el día 10, Pirotecnia Vulcano SL; el día 11, Pirotecnia Zaragozana; el día 12, PIrotecnia Tomas SL; el día 13, Pirotecnia Hermanos Ferrández; y el día 14, Hermanos Caballer Pirotécnicos SL.

Mulillas y La Pamplonesa. A las 17.30, desde la plaza Consistorial a la plaza de toros.

Verbenas. A las 19.00 y a las 23.30, la orquesta Jamaica en la Plaza del Castillo.

Danzas. Iruña Taldea a las 19.00 horas en Sarasate.

Teatro de calle. Nómadas con la compañía Kanbahiota, a las 21.00 en Carlos III.

Fuegos artificiales. A las 23.00, pirotecnia Hermanos Ferrández.

Último concierto. A las 23.30, Delorean, Niña Coyote eta Chico Tornado y Tremenda Trementina en la plaza de los Fueros.

Últimas dianas. A las 6.45 desde la calle Mercado y plaza de toros.

Octava de San Fermín. A las 10.45 desde la plaza Consistorial. Función con la Capilla de Música de la catedral y orquesta de cámara.

Despedida de los gigantes. A las 14.00, en la plaza Consistorial.

Última corrida. A las 18.30 en la plaza de toros.

Mexicanas. Orquesta Elegancia Mexicana a las 20.00 horas en la plaza de la Cruz.

Pobre de mí. A las 24.00 horas en la plaza Consistorial.