Este jueves por la mañana se ha presentado la décima Feria Navarra Ecológica, que se va a celebrar del viernes 12 al domingo 14 de septiembre en el en el Parque de los Sentidos de Noáin

En la rueda de prensa han participado María José Arrondo, presidenta de CPAEN/NNPEK; José María Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Luis Maya, alcalde de Noáin.

La presidenta de CPAEN, María José Arrondo, ha desgranado el programa de esta muestra, y ha destacado las actividades que van a arropar al mercado de productos ecológicos que va a contar con un nuevo espacio, “Otro Mundo es Posible”, donde se tratarán temas relacionados con la salud, el bienestar y la ecología. 

Arrondo ha agradecido al Ayuntamiento de Noáin las facilidades que ofrece a CPAEN/NNPEK para poder llevar a cabo este evento, que tiene el Parque de los Sentidos como referencia. 

Además, ha agradecido al consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, su presencia y apoyo, un año más, acudiendo a la presentación de la feria.

Cita tradicional y consolidada 

Aierdi ha resaltado que la feria es ya una cita tradicional en el calendario, que cada año viene a consolidarse como una referencia en la apuesta por un determinado modelo de cultivo y de consumo de cercanía, local o sostenible. 

Ha desgranado, además, los datos actualizados de la producción agraria ecológica de Navarra que, ha dicho, está cobrando un importante peso específico en la agricultura y la ganadería navarra.

Apuesta por la sostenibilidad

Luis Maya, alcalde del Valle de Elorz, ha agradecido a la presidenta de CPAEN haber elegido de nuevo el Parque de los Sentidos de Noáin, más aún al ser su décimo aniversario. Ha remarcado, además, que es un espacio de referencia y de gran valor para el municipio y un emblema de la jardinería y agricultura sostenibles. Además, ha puesto en valor las acciones llevadas a cabo por su consistorio en el parque para poder albergar eventos con la Feria Navarra Ecológica.

Mercado de venta directa y contacto con el productor 

La Feria Navarra Ecológica cumple diez años y lo va a celebrar con una edición cargada de actividades en las que el protagonismo será para los y las productoras que cada día acuden a sus campos, cuidan de los animales y elaboran sus productos con el cuidado del medio ambiente como enseña.

Serán 36 puestos (28 productores de Navarra y ocho procedentes de otras comunidades), en los que “la clave no es solo la posibilidad de comprar, lo es sobre todo poder establecer un contacto directo con las personas productoras que acuden al evento, el mayor escaparate de la producción agraria ecológica de Navarra”, ha manifestado Arrondo. 

Una venta directa en la que se podrán adquirir quesos, aceites, cafés, vinos, verduras, conservas, repostería, miel, legumbres, lácteos, panes, plantas medicinales, pasta o cosméticos Bio, ha enumerado la presidenta del Consejo Regulador de la Producción Ecológica de Navarra. 

Durante tres jornadas, el Parque de los Sentidos de Noáin se convierte en un atractivo espacio para comprar, disfrutar y aprender.

Además, “con la compra de cualquier producto en el mercado se entrará en un sorteo de ocho lotes de alimentos ecológicos así como de otros dos lotes a través de las redes sociales la semana previa a la feria”, han especificado desde la organización.

Los espacios de la feria

La muestra se divide en diferentes espacios: el Mercado con 36 puestos; la Gastrozona gestionada por Geltoki, que ofrecerá degustaciones y catas durante todo el fin de semana; la Txikiekozona, un espacio infantil con juegos, hinchables y actividades de sensibilización ambiental para los más pequeños y el espacio del Jardín Japonés, donde se realizarán talleres y catas, entre ellas, las "catas a tres manos" de Vino de Bodega Mendiko, queso de Axuribeltz y aceite de Navarrsotillo del viernes y las de lácteos de Aspace, mermelada de Gukalde y pastas y pan de Lakabeko Okindegia del sábado, a las que se suma el Taller de Consumo Crítico organizado por REAS el sábado por la tarde en la zona de Lorenea. Además habrá un programa de visitas guiadas al Parque de los Sentidos y propuestas de bienestar como yoga familiar con desayuno ecológico.

“En total un nutrido número de actividades pensadas para todas las personas, sean adultas o txikis, que durante todo el fin de semana podrán disfrutar de las propuestas preparadas en esta edición”, ha detallado Arrondo.

'Otro Mundo Ya es Posible'

La gran novedad de este décimo aniversario será el espacio Otro Mundo Ya es Posible, con la participación de reconocidas figuras del movimiento ecológico como Karmelo Bizkarra, Nicolás Olea y Joaquín Araujo. Los tres compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a la salud, la ecología y los modos de vida sostenibles con entrada libre hasta completar en aforo en este nuevo espacio.

Así, el médico experto en ayuno terapéutico y nutrición saludable Karmelo Bizkarra impartirá una charla el viernes por la tarde con el tema "Aliment-arte para transformar tu mundo". El sábado por la mañana Joaquín Araujo, naturalista, campesino y escritor impartirá una charla con el título "Cultivar encuentros", además de firmar ejemplares de su libro "Tierra" y por la tarde será el turno de Nicolás Olea, catedrático de la facultad de medicina, que realizará una exposición sobre contaminantes químicos en la producción alimentaria.

Música, animación y ambiente festivo

La feria contará también con actuaciones musicales y actividades culturales para amenizar el encuentro, porque la ecología es pensar, reflexionar y sensibilizar, pero también divertirse mientras se compra, se degusta y se aprende. Así, entre las actuaciones previstas habrá un homenaje a la ecología con saxofón el viernes en la zona del lago y conciertos todos los días.