pamplona - Una parcela contigua al parque de bomberos en las Oblatas será habilitada como zona permanente de estacionamiento para autocaravanas si prospera la iniciativa que el Ayuntamiento está preparando. Será la primera instalación de estas características en Pamplona y está siendo impulsada por el área de Economía Local Sostenible ya que el proyecto lleva incorporadas una serie de iniciativas relacionadas con el turismo destinadas a convertir este espacio en un reclamo para los potenciales visitantes.

Situado en la intersección entre la calle Biurdana y la avenida Guipúzcoa, el terreno dispone de 2.500 metros cuadrados, donde podrán estacionar más de 30 autocaravanas. Antes, habrá que acondicionar el lugar para el uso de este tipo de vehículos, así como acotar la parcela para garantizar a posteriori su control y vigilancia. La licitación de la obra todavía no está hecha, pero en los presupuestos elaborados por el equipo de Gobierno hay una partida de 250.000 euros para esta inversión.

El asunto fue tratado ayer en la Comisión de Urbanismo, en el transcurso de la cual el concejal delegado de Ciudad Habitable y Vivienda, Joxe Abaurrea, se comprometió a que los técnicos del área acudan a la próxima sesión para dar cuenta de todos los informes elaborados al respecto. Fue suficiente para que el portavoz de UPN, Enrique Maya, accediera a retirar la declaración presentada en la Comisión sobre este asunto, en la que también se pedía que en vez habilitar la citada parcela para las autocaravanas se hiciera en otra situada casi al lado, que cuenta con 13.000 metros cuadrados.

menos vulnerable Abaurrea afirmó que los técnicos municipales se decantaron por la parcela más pequeña por ser menos vulnerable a las inundaciones. Además, la gestión de este terreno corresponde al Ayuntamiento, mientras que en la otra, también de titularidad pública, la gestión corresponde a la Meca, que la destina durante los Sanfermines a zona de estacionamiento de los vehículos de los feriantes que acuden a las fiestas.

A los regionalistas les parecía mejor esta parcela. Ramón Luzán defendió esa opción al considerar que es más mayor y que los gastos generados serían menores (parte de la infraestructura ya está). Más problemas tuvo a la hora de buscar argumentos para tratar de quitar importancia a los niveles de inundabilidad de la parcela que gestiona la Meca y se mostró favorable a dejar la parcela del Ayuntamiento como dotacional.

Abaurrea defendió que los riesgos de inundaciones no pueden ser ignorados y cuestionó que los gastos que necesita la otra parcela sean menores, ya que los técnicos indican que serán parecidos.

También destacó que el espacio cuenta con el visto bueno de la asociación navarra de autocaravanistas Tximeleta y puso en valor la importancia que tendrá para el turismo que en las cercanías se instale el futuro centro de interpretación del ferrocarril previsto y el entorno, en la confluencia de las zonas verdes del parque fluvial, Aranzadi y Costalapea.

Armando Cuenca (Aranzadi) propuso que los técnicos den información en la próxima comisión; a Maite Esporrín (PSN) le pareció bien la propuesta de UPN; Iñaki Cabasés (Geroa Bai) se mostró favorable a la de Abaurrea y Edurne Eguino (I-E) se preguntó por el interés de los regionalistas en el asunto después de tantos años sin actuaciones.