Síguenos en redes sociales:

#MartesTIC enseña esta semana las posibilidades del software libre Arduino

La charla será a las 19 horas en civivox San Jorge y la entrada es libre

#MartesTIC enseña esta semana las posibilidades del software libre ArduinoPIXABAY

PAMPLONA. Con la llegada del llamado hardware libre y con la inmensidad de conocimiento de la comunidad online, cada uno puede crear sus propios proyectos tecnológicos. Hacer unas persianas automáticas, un sistema de riego, luces automáticas... Son muchas y variadas las posibilidades de Arduino.

El ciclo #MartesTIC se encargará de darlas a conocer en la sesión de esta semana.Mañana martes 8 de noviembre, civivox San Jorge será la sede de este nuevo #MartesTIC, con este taller de Arduino. Será a las 19 horas con entrada libre. La encargada de impartir la conferencia será Eva Rodríguez de Luis, formadora de nuevas tecnologías, especializada en software libre. En la sesión se conocerán las diferentes propuestas de laboratorio tecnológico apoyado en el conocimiento de la comunidad colaborativa.

Esta clase tecnológica forma parte del ciclo #MartesTIC, una serie de ocho seminarios y talleres de informática programados por la red civivox para este trimestre para actualizarse sobre distintas herramientas, aprender de hardware libre, conocer los sistemas operativos de los smartphones, analizar y prevenir los virus informáticos y descubrir las oportunidades que internet ofrece para formarse o encontrar trabajo. Toda la oferta es gratuita.Tras la conferencia de este martes, #MartesTIC continuará el 15 de noviembre, también en civivox San Jorge, con un seminario dedicado al virus Cryptolocker y los secuestros digitales.

En él se analizará este tipo de virus que bloquea archivos en el equipo y pide un rescate a cambio de devolver el acceso a ellos. Además, los datos del equipo se cifran. En este seminario se analizará cómo están evolucionando los virus en internet y se darán consejos para prevenir el daño de este tipo de ataques. La conferencia será impartida por Julen Linazasoro, profesional de nuevas tecnologías y formador en ciberseguridad. La actividad estará además adaptada para personas con discapacidad auditiva.