Magia Real de récord en Pamplona
860 personas, sin contar la seguridad, participan en la cabalgata más numerosa La Pamplonesa animará la espera en la ‘Jubilosa llegada’ de los Reyes, y no después
pamplona - Va a batir registros de participación y todo el que ha querido tendrá su huequito. La cabalgata de los Reyes Magos por Pamplona, que volverá a reunir a miles de vecinos en torno a estas tres celebridades de oriente (150.000 personas según la organización) contará este año, al margen de servicios como policía o emergencias, con 460 miembros de la Asociación a los que se sumarán otras 400 personas más de grupos contratados para “intentar conseguir la cabalgata más espectacular posible. Hemos batido todos los récords, con un dato curioso: el 80% de las personas que participan son mujeres” detalló ayer en rueda de prensa Jesús Ayala Osácar, secretario de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona.
Ayala explicó a este respecto que “la gran novedad” de esta cabalgata es que “se ha conseguido incorporar a todas las personas que solicitaron en octubre su participación, incluso a quienes quedaron inicialmente en lista de espera. La Asociación ha querido premiar este creciente interés, realizando el esfuerzo de crear nuevos puestos para que nadie se quede sin participar en el evento con mayor afluencia de público y que mayor ilusión genera en toda Navarra a lo largo del año”. Para dar cabida a tantas personas se ha creado, por ejemplo, la Brigada Distribuidora de Juguetes, 50 personas que con sus escaleras y un vehículo plataforma ayudarán a los Reyes Magos en su ardua tarea de entregar los regalos.
Un nuevo grupo de figurantes, caracterizado y vestido con ropa antigua, deambulará por el entorno del puente de la Magdalena y el Portal de Francia desde las 16.00 horas, recreando así el ambiente que podía vivirse en Pamplona siglos atrás. Esos figurantes conformarán la Cofradía de San Saturnino, que por primera vez cantarán villancicos en el inicio de la cabalgata sustituyendo a La Pamplonesa, banda que hasta ahora ejercía estas labores musicales a la cabeza de la comitiva.
El conjunto coral que regalará su música será este año el Grupo Vocal Tempo d’Intermezzo desde la Carroza del Belén; y por primera vez participan el grupo de Danza Patricia Beltrán y el de Gimnasia Rítmica del Club Natación Pamplona. En cuanto al recorrido, será el mismo de los últimos años: calle Abejeras, plaza de los Fueros (en dirección contraria, que a los Reyes se les permite todo), Yanguas y Miranda, avenida Conde Oliveto, plaza Príncipe de Viana (otra vez en dirección contraria), calle Sancho el Mayor, plaza del Vínculo, paseo Sarasate, Plaza del Castillo, avenida Carlos III, calles Cortes de Navarra, Amaya y Arrieta para concluir en el Colegio de los Padres Escolapios.
puente de la magdalena Las reales posaderas de sus reales majestades aparecerán cómodamente instaladas a lomos de sus dromedarias Pasolargo, Rubia y Copito, en el puente de la Magdalena a las 16.00 horas en la Jubilosa llegada. Los abanderados abrirán el séquito real con su espectáculo de trompetas, tambores y banderas. A las 16.30 horas se producirá uno de los momentos que mayor interés está despertando en los últimos años: la apertura del Portal de Francia. Cuando Sus Majestades atraviesen el portal, de nuevo se producirá el bandeo de campanas para que nadie deje de enterarse de que los Reyes han llegado a la ciudad. Primero sonarán las campanas de la catedral, a las que seguirán las de San Nicolás, San Cernin, San Lorenzo y San Miguel.
la pamplonesa, antes Ayala destacó ayer que “la gran novedad de este año será la presencia de la entrañable Banda de Música La Pamplonesa para amenizar la espera de los asistentes a lo largo del recorrido. Este año podremos disfrutar de su música en los minutos previos a la llegada de Sus Majestades. Y queremos agradecer su predisposición por secundar esta idea. La Banda de la Ciudad siempre está presente en los momentos importantes y éste es uno de ellos”. La Pamplonesa hará de avanzadilla y amenizará la espera de los asistentes, todavía de día (no saldrán en la cabalgata de las 19.00 horas), mientras los Reyes Magos atraviesan las calles del Carmen, Navarrería y Mercaderes hasta llegar a la Plaza Consistorial a las 17.00 horas de la tarde. Allí la Corporación Municipal, con el alcalde de la Ciudad a la cabeza, les recibirá con la solemnidad que merecen, en la puerta de la Casa Consistorial.
saludo desde el balcón Otra de las novedades de este año será que sus Majestades subirán a la primera planta de la Casa Consistorial y saldrán a los balcones para saludar a todos los niños y familias que se den cita en la plaza, donde pronunciarán unas palabras. Para ganar espacio se eliminará el escenario que se instalaba en años anteriores, y para acceder se habilitará un pasillo vallado desde Mercaderes hasta la puerta del consistorio.
A continuación los Reyes Magos recibirán en el Salón de Recepciones a un centenar de niños y niñas que participan en los talleres de los Servicios de Acción Preventiva Comunitaria del Ayuntamiento, con breve visita posterior a la Misericordia a las 18.00 horas.
Como viene siendo habitual, una colección de fuegos artificiales avisará de la proximidad del comienzo de la cabalgata con distintos colores. Diez minutos antes rojos, cinco minutos antes naranja y a las siete en punto verdes, acompañados esta vez de una traca final que anunciará que la cabalgata ha comenzado. La comitiva saldrá entonces desde el colegio Santa Catalina, en Abejeras, y finalizará en el colegio de los Padres Escolapios previsiblemente a eso de las nueve y media de la noche.
Este año se reservarán dos espacios para personas con discapacidad en la confluencia de las calles Plazaola y Yanguas y Miranda, entre las oficinas de la Agencia Tributaria y el edificio de Caja Rural. También en el primer tramo de la Plaza del Castillo, delante del Palacio de Navarra. Los dos espacios estarán controlados y vigilados por personas socias de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, que pide a la ciudadanía que respete estos espacios y que se acerquen al centro en transporte público y eviten el vehículo privado.
Por último, también se habilitarán pasos de peatones en el recorrido para evitar que la Ciudad quede dividida en dos. Estarán en la calle Yanguas y Miranda, 29; en el cruce de Conde Oliveto con la plaza Príncipe de Viana; en el cruce de la calle Sancho el Mayor con García Ximénez y en la Plaza del Castillo con las calles que confluyen en ella, aunque se cerrarán en los minutos previos al paso de la cabalgata.
Ayala, en nombre de la Asociación, quiso agradecer el trabajo organizativo de DYA, Cruz Roja, Policía Municipal, de las distintas áreas del Ayuntamiento y de los propios miembros de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona. También agradeció a los patrocinadores y colaboradores privados, en especial a la Obra Social “la Caixa” y a la Fundación Caja Navarra, y a todos los demás que, “con un inestimable esfuerzo están presentes en este entrañable acto apoyándolo con su generosidad”.
los datos
Previsión del tiempo. Hoy se prevé una tarde fría con temperaturas que oscilen entre los 7º C (16.00 horas), los 2º C (19.00 horas) y los 0 grados (22.00 horas). El cielo estará despejado.
Alteraciones villavesas. Todas las líneas del TUC a su paso por Pamplona, excepto la L7, L14 y la L19, sufrirán modificaciones en su recorrido y verán afectadas sus frecuencias horarias habituales de 18.00 a 21.00 horas aproximadamente.
Lengua de signos. El saludo real desde el balcón del Ayuntamiento (17.00 horas) será accesible para personas sordas usuarias de lengua de signos. Contará con intérprete gracias a la asociación Eunate a través de su programa de Accesibilidad a la Comunicación y a la Información de las personas Sordas, y en colaboración con el Servicio de Protocolo del Ayuntamiento.
Dulces toneladas. Se repartirán dos toneladas de caramelos El Caserío aptos para celíacos. De nuevo,
un porcentaje de su coste
se destinará al CIMA (Centro de Investigación Médica Avanzada) y a CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzhéimer y otras Demencias) con el objetivo de luchar contra esta enfermedad.
Baltasar, negro real. Al igual que el año pasado, y aunque la organización no ha desvelado (ni desvelará) su identidad para preservar la sorpresa y su intimidad, la figura del Rey Baltasar la volverá a encarnar una persona negra.
Vehículo niños perdidos. Como siempre, en la parte final de la cabalgata habrá un vehículo para recoger a los niños perdidos. Por indicaciones de Policía Municipal, en caso de pérdida de algún niño se recomienda llamar inmediatamente al 092 para comunicarlo y facilitar los datos precisos.
Vallas en la plaza del Castillo. El recorrido de la plaza del Castillo, donde el peligro aumenta por la proximidad del público a las carrozas, también estará vallado.
150.000
Personas suelen acercarse a saludar a sus Majestades en algún punto de sus dos tramos, la llegada al Puente de la Magdalena (16.00 horas) o la cabalgata (19.00 horas).
CABALGATAS en la comarca
Valle de Egüés. 17.00 horas colegio público de Sarriguren. Recorrido Unión Europea, Elizmendi, avda de España y Garajona y hasta el Ayuntamiento. A las 20.00 la cabalgata llega a Olaz.
Barañáin. Salida iglesia de San Pablo (18.30) y recorrido por la plaza San Cristóbal, Pedro Bidagor, San Esteban, avenidas Central y de los Deportes, plaza de los Castaños, avenida del Valle y recepción en el auditorio.
Zizur Mayor. Salida 19.00 horas casa consistorial y llegada a Nuestra Señora de la Esperanza 20.30 horas.
Burlada. Llegada 17.00 horas por el puente viejo hasta casa de cultura. A las 18.00 horas chocolatada, y a las 19.00 horas sale la cabalgata desde Hilarión Eslava hasta las iglesia de San Blas.
Villava. 18.00 horas, los Reyes llegan al puente de la Trinidad hasta la casa de Cultura. 18.30 horas, salida hasta la plaza consistorial.
Huarte. 18.30 plaza San Juan, recorrido por las calles y regreso a la plaza.
Valle de Aranguren. Los Reyes llegan a las 18.00 horas a la casa de cultura de Mutilva. Cabalgata desde la plaza Eguski a la plaza Mutiloa. Entrega de juguetes en la iglesia San Pedro.
Ansoáin. Visita al pueblo viejo a las 17.30 horas. A las 18.00 horas recibimiento en el Ayuntamiento. Salida de la cabalgata (19.00 horas).
Berrioplano. Salida 18.30 polígono Plazaola. Parada en la iglesia para adorar el belén viviente y recorrido hasta el frontón de Berriosuso y reparto de regalos.
Berriozar. Salida a las 18.00 horas desde las piscinas y recorrido por las calles.
Noáin. Recibimiento a los Reyes a las 18.00 horas y cabalgata por la calle Real hasta el polideportivo.
Beriáin. 17.30, llegada al casco antiguo y entrega de regalos en San Martín. A las 19.00 horas llegada al casco nuevo hasta la plaza Larre.
Orkoien. 18.00 horas centro cívico, Zerradopea, Rafael Alberti y 8 de marzo y plaza Iturgain (19.15 horas) con chocolatada.
Cendea de Cizur. Iglesias de Gazólaz (17.30), Paternáin (17.55), Undiano (18.30), Astráin (18.55) y Cizur Menor (19.30) donde 1 hora antes habrá chocolatada en las instalaciones deportivas.
Cendea de Galar. Salida 16.00 horas Infanta Elena de Cordovilla. Recorrido por Barbatáin, Esquíroz, Salinas, Olaz, Subiza, Arlegui, Esparza y final en Galar 20.30 h.
Más en Pamplona
-
Pamplona: derribo a la vista de la manzana del Oscus en la zona de Navarrería
-
Pamplona prevé reformar para final de año el salón de actos de la Casa de las Mujeres
-
E.Leclerc Pamplona celebra su XXXIII aniversario con miles de regalos y el mayor ahorro del año
-
La Ciudadela necesita una semana para su puesta a punto