PAMPLONA. La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) organiza el V Premio Clarín de Noticias Jurídicas Breves, dirigido a los estudiantes de titulaciones relacionadas con esta disciplina (Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y doble titulación en ADE y Derecho), así como a los estudiantes de cualquiera de los másteres impartidos en la mencionada facultad.
El plazo de presentación de originales, de entre 250 y 500 palabras, finaliza el 10 de mayo. Los textos, que deberán estar titulados, serán de temática libre, pero deberán ser originales e inéditos y referirse a una situación, general o particular, con repercusiones jurídicas directas o indirectas (la aprobación de una ley o de un proyecto de ley, una sentencia, un determinado conflicto o una situación social), y se valorará su trascendencia y actualidad.
El texto, junto con el nombre y titulación del autor, debe enviarse por correo electrónico a facultad.cienciasjuridicas@unavarra.es. El jurado estará compuesto por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, el coordinador del boletín 'Quid Novi?' del mismo centro y por el responsable de Comunicación de la Universidad.
Se podrán conceder hasta tres premios, consistentes en un diploma acreditativo y lotes de libros jurídicos, ha explicado la UPNA en un comunicado.
El concurso toma el nombre del escritor español Leopoldo Alas, alias 'Clarín', (1852-1901) quien, además de ser el autor de 'La Regenta', fue jurista y catedrático de universidad y cultivó exitosamente el género periodístico con un gran sentido crítico hacia las inmoralidades políticas y las injusticias sociales. Alas tomó el sobrenombre de 'Clarín' cuando comenzó sus colaboraciones en el periódico 'Solfeo' y su director instó a sus colaboradores a adoptar como seudónimo el nombre de un instrumento musical.