Científica, costurera maestra, curandera, orfeonista Y escritora, de altura
Seis paneles con su trayectoria dan nombre a las plazuelas del parque de las Pioneras en un recorrido de 700 metros
pamplona - El recorrido propuesto en el parque de las Pioneras tiene 700 metros, una distancia mucho menor que la que tuvieron que recorrer las mujeres a las que está dedicado el parque. Y es que sus vidas suponen un paseo por la historia de la lucha por la igualdad a través del tiempo y de diversos campos y disciplinas. Partiendo de la avenida Juan Pablo II en dirección a Fuente de la Teja se disponen varios espacios, todos ellos interconectados. El primero es un espacio circular con un gimnasio urbano dedicado a la maestra e impulsora del euskera Julia Fernández Zabaleta (Pamplona, 1898-1961). La siguiente zona con dedicación nominativa es la plaza de la curandera Martija de Jáuregui, un espacio que se identifica por los coloridas juegos infantiles que alberga. En el sentido del paseo el caminante se encuentra enseguida con la tercera plaza, que también está equipada con un conjunto de juegos infantiles. Es la plaza de la científica María Josefa Molero Mayo (1921-2011), química y científica. La costurera María de Lucea, del siglo XIV, da nombre a la siguiente plaza, un espacio con un banco corrido y cuatro árboles que con el tiempo le darán sombra a la zona de estancia. Los dos espacios circulares más próximos al ascensor urbano de Lezkairu se han dedicado conjuntamente a una sola mujer del ámbito de la cultura: la orfeonista Rita Aguinaga Viliato (Tuy, Pontevedra, 1912-1986). Las plazas acogen un gimnasio urbano y una zona de estancia con árboles y banco corrido. El último espacio se sitúa al otro lado del gran círculo de instalaciones deportivas tras salvar la calle Valle de Egüés. Ya en las proximidades de la calle Fuente de la Teja hay una plazuela dedicada a Francisca Sarasate Navascués (A Coruña, 1853-1922) hermana del reconocido músico y compositor pamplonés. Una vez concluido el homenaje, se ofreció una visita contextualizada dirigida por la técnica de igualdad Zaloa Basabea.
Más en Pamplona
-
Pamplona se prepara para volver al medievo con la celebración del Privilegio de la Unión desde este viernes
-
UPN Pamplona recurre al TAN dos contratos a una fundación que considera "afín" al gobierno municipal
-
Palabra e imagen son las claves de los tres talleres gratuitos de Hitzen Mintegia 2025
-
Pamplona | El Ayuntamiento rectifica y permitirá el tráfico por la carretera de la Universidad en un sentido