PAMPLONA. Los próximos días jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de junio tendrá lugar la segunda parte de las jornadas formativas sobre gestión de centros comunitarios que ha organizado el Ayuntamiento de Pamplona con el objetivo de ofrecer unas pautas básicas para la organización y programación de estos espacios.

Tras los cinefórums celebrados la semana pasada, en esta ocasión se celebrarán jornadas participativas con dinámicas de grupos y presentaciones de experiencias y modelos de gestión que se están dando en distintas ciudades, como es el caso de Can Batlló (Barcelona), Espacio Vecinal Arganzuela (Madrid), La casa invisible (Málaga), y Astra (Guernica).

Las jornadas se celebrarán el jueves en la biblioteca de la Chantrea en horario de tarde, y el viernes y el sábado en civivox Condestable (viernes por la tarde y sábado por la mañana). En todos los casos, la participación es libre. Además, habrá servicio de ludoteca para poder conciliar la vida familiar. Las jornadas serán grabadas para que puedan ser después visualizadas en el canal de Youtube del Ayuntamiento â~PamplonaesparticipacionâT, ha explicado el Consistorio en una nota.

El jueves 8, en la biblioteca de la Chantrea, se presentarán los proyectos de espacios comunitarios municipales y se trabajará una dinámica de grupos. La sesión comenzará a las 17 horas con la inauguración a cargo del concejal Alberto Labarga y de una persona de cada grupo motor de los distintos procesos, así como la presentación de los tres procesos y de la política municipal sobre centros comunitarios, con el director del Área de Participación, Axel Moreno, y una persona de cada grupo motor.

Tras las presentaciones, tendrá lugar una dinámica de trabajo en grupos para compartir las dudas y miedos iniciales en relación a la gestión de los centros comunitarios. Se prevé la creación de 7-8 grupos, que contarán con secretaría y dinamización, para trabajar primero en grupo y después para la puesta en común.

El viernes 9 de junio la sesión será en Condestable, de 17 a 20 horas. En esta jornada, se presentarán las cinco experiencias seleccionadas como modelos de gestión: Can Batlló (Barcelona, Ferrán Aguiló), Espacio Vecinal Arganzuela (EVA. Madrid, Sacramento Garciarayo y Manuel González), La casa invisible (Málaga, Kike España), Astra (Guernica) y Ayuntamiento de Barcelona (Laia Forné).

Tras conocer las experiencias, se celebrará un primer taller de trabajo sobre relaciones con las instituciones, uno de los ejes de trabajo sobre los que gira la formación. Este taller estará orientado por Laia Forné y dinamizado por el Servicio de Dinamización Comunitaria en 7-8 grupos de trabajo.

El sábado 10 de junio la jornada se celebrará por la mañana. A partir de las 9.30 horas, se celebrarán distintas dinámicas en grupos de trabajo para la formación en los temas de organización y funcionamiento, financiación, programación y relaciones con el territorio. Como el día anterior, los grupos estarán orientados por los ponentes de las experiencias seleccionadas como modelos de gestión y dinamizados por el Servicio de Dinamización Comunitaria.

TRES PROCESOS EN MARCHA

En este momento hay activos en Pamplona tres procesos que buscan la apertura de sendos centros comunitarios de gestión ciudadana: Plazara!, Renove Salesianas-Zaharrak Berri y Antzara. "Cada uno de ellos lleva su ritmo y su singularidad, pero comparten temas similares o cercanos, como es la gestión", ha explicado el Ayuntamiento de Pamplona.

En este camino de buscar y decidir el modelo de gestión que regirá cada uno de los centros, el Área de Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento Social ha detectado la posibilidad de producir sinergias y ha optado por organizar de manera conjunta entre los tres procesos las jornadas formativas sobre gestión de espacios comunitarios que se están celebrando.

En las jornadas se trabajará sobre organización y funcionamiento, financiación, programación, relaciones con el territorio y relaciones también con las instituciones.