Hacienda vigila el alquiler de balcones en San Fermín
Plan de control tributario contra la economía sumergida, que podría ascender en Navarra a unos 300 millones
PAMPLONA. La Hacienda Foral continuará este año vigilando el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el alquiler de balcones en Sanfermines, dentro de un Plan de Control Tributario que incluye otras medidas contra la economía sumergida, que podría ascender en Navarra a unos 300 millones de euros.
El director gerente de la Hacienda Tributaria de Navarra, Luis Esain Equiza, ha explicado en conferencia de prensa que no hay que ser "alarmistas", ya que se trata de cantidades "modestas", pero las actuaciones emprendidas en el control de alquiler de balcones durante las fiestas han dado sus frutos, ya que la situación "se va regularizando".
Como novedad de este Plan de Control Tributario 2017, Hacienda ha iniciado esta semana una serie de visitas a comercios al por menor y establecimientos de hostelería para comprobar si cumplen con la obligación de expedir tickets y facturas simplificadas.
Además, se trabaja para la puesta en marcha, a partir del 1 de enero de 2018, de un "Sistema de suministro inmediato" de información de gestión del IVA, para mejorar la comunicación entre la Administración y las empresas.Esta herramienta, ha indicado Esain, permitirá una mejor asistencia al contribuyente a la hora de consultar los datos fiscales, agilizar los trámites y reducir los plazos de disponibilidad de información.
Más en Pamplona
-
La Máscara, el escaparate de las mil vidas y recuerdos
-
El decreto de eventos públicos y sostenibilidad, ya en vigor en Navarra: prohibido el plástico en fiestas
-
Este lunes comienza el procedimiento para la elección del lanzador del chupinazo de San Fermín de 2025
-
Berriozar organiza una decena de actividades para homenajear la fuga del fuerte de San Cristóbal