Síguenos en redes sociales:

Aire internacional en la peluquería navarra

Mikel Luzea inició su carrera con 24 años en Londres y en 2019 pondrá en marcha su mayor proyecto, los International Hairdressing Awards

Aire internacional en la peluquería navarraIBAN AGUINAGA

pamplona - Asegura que lo suyo con la peluquería fue un “flechazo” y que su objetivo ha sido desde el principio “llevarla más allá” para hacer de ella “algo más” que un negocio. Reconocido de forma internacional, Mikel Luzea tenía 19 años cuando tuvo su primer contacto con este mundo: “Estudié hasta tercero de BUP y probé varias cosas, pero no encontraba mi sitio en ninguna. Un amigo estudiaba peluquería y me animó a hacerlo también. Funcionó, me gustó desde el primer momento”.

Tras estudiar en Pamplona, el sueño de Luzea comenzó en 1991, cuando se instaló en Londres para “aprender de los mejores”: “Londres es la capital mundial de la peluquería. El principio fue una aventura, llegué allá sin saber inglés”, explica el navarro. Cuatro años después regresó para abrir su primer salón y dar sus primeros pasos como firma. “En Londres aprendí todo lo que sé y lo que he puesto en práctica después”, continúa.

Luzea, que opta por los estilos medios y cortos y por las mezclas de colores muy suaves y en armonía con el corte, conserva dos de las tres peluquerías que tuvo en Pamplona: “La primera peluquería que abrí en Iturrama la vendí a las trabajadoras. Ahora tenemos un salón en la calle Chapitela y otro en la calle Tudela”.

Para Mikel, el sector de la peluquería en España está “estancado”: “En España hay más peluquerías de las necesarias, una por cada 900 habitantes y en otros países, una por cada 1.500. Además, la subida del IVA del 8% al 21% hizo mucho daño al sector. Todavía no nos hemos recuperado y tenemos que luchar por ello”, sentencia. Además, garantiza que la repercusión que tiene esta profesión en la sociedad es menor que la de otras artes: “El mundo de la moda, por ejemplo, tiene mucha más repercusión. Cada evento celebrado tiene su espacio en los medios de comunicación”. Por ello, en 2009 dio un salto y fundó el Club Fígaro Peluquería Creativa, a través del que organiza la pasarela Fígaro y los premios Fígaro, los galardones nacionales de peluquería, en los que el lunes 6 de noviembre fue homenajeado por sus compañeros: “Ahora nos toca a nosotros luchar por conseguir ese estatus. Tenemos que hacernos visibles”.

Así, para enero de 2019 cuenta con un nuevo proyecto, los International Hairdressing Awards, con los que Madrid se convertirá en la capital mundial de la peluquería: “Llevábamos cinco años tras ello y por fin hemos conseguido la financiación que necesitábamos. Estos premios, en los que competirán los mejores de cada país, serán el preámbulo de la Fashion Week, la oportunidad para alcanzar el impulso que necesitamos”, asevera el peluquero.

ideas claras Su truco para triunfar ha sido la constancia y el esfuerzo en el trabajo, y la confianza en uno mismo: “La clave está en tener claro qué es lo que uno quiere hacer”. En su empeño por ser reconocido, la publicidad y la comunicación también han sido esenciales.

En cuanto a su futuro, Mikel seguirá compaginando sus negocios en Pamplona con la dirección de los premios nacionales e internacionales: “Las peluquerías son lo que me mantienen en la realidad, con los pies en la tierra. Lo demás es la motivación para seguir”, concluye.