PAMPLONA.- El director de la Escuela Náutica de Navarra, Juan Manuel Errea, participará mañana viernes en la Casa de la Juventud en una charla sobre el quinto viaje a bordo del velero Quinto Real, que este año les llevó a recorrer ‘Ruta de los grandes faros’ por la Bretaña francesa. Esta conferencia, con proyección audiovisual, comenzará a las 19 horas y la entrada es libre.
Este viaje a vela a bordo del Quinto Real partió de Hendaya el pasado mes de junio y se prolongó durante ocho semanas con la participación de ocho tripulaciones. Recorrió las costas atlánticas de Francia, con especial detenimiento en Bretaña Sur, Bretaña Norte y Normandía, y también el Sur del Reino Unido. Navegó en las costas más difíciles del viejo continente, donde las grandes mareas, las fuertes corrientes y el tiempo inestable desafían al marino en todo momento. En este recorrido, encontró los grandes faros franceses, aquéllos que se construyeron en el siglo XIX con grandes esfuerzos para servir de referencia a los navegantes que recorrían estas peligrosas costas.
Estos faros son ahora los hitos de referencia y en muchos casos, representan por su inaccesibilidad y belleza del entorno, un símbolo perfecto de la navegación y la aventura. La conferencia de mañana es una descripción mediante imágenes y comentarios que permite conocer la vida a bordo del Quinto Real, lugares, anécdotas y conclusiones de una navegación con final afortunado.
Uno de los objetivos de esta conferencia es dar a conocer este universo a los profanos y a aquellas personas que sienten la atracción del mar y de la navegación, especialmente de la navegación a vela. Se contarán algunas anécdotas, las dificultades y las alegrías que conlleva esta actividad.
El viaje del Quinto Real se repite todos los años con diferentes programas pero siempre en el marco del Atlántico de Europa occidental, especialmente en el golfo de Vizcaya, desde la frontera con Portugal, hasta la frontera con Bélgica. Navega visitando los puertos más importantes de la historia de la navegación -a excepción de los mediterráneos- y en las fechas en las que la actividad de la vela se prodiga y los puertos son concurridos lugares de encuentro de personas y embarcaciones de todas las épocas. De esta manera, los 40 tripulantes que han participado en este viaje, han podido realizar una magnífica inmersión en este universo de la navegación a vela.
Juan Manuel Errea (Pamplona, 1959), es Licenciado de la Marina Civil, Piloto de la Marina Mercante y Experto en embarcaciones de recreo. Dirige la Escuela Náutica de Navarra desde 1991. Comenzó a navegar de manera autodidacta a los 17 años, realizando sus estudios en la Escuela Superior de Marina Civil de la Universidad de Cantabria, en Santander. Es también aficionado a la montaña y ha participado en varias expediciones a montañas de diversos países y continentes. Se encuentra al cargo del programa de actividades de navegación de la Escuela Náutica de Navarra, capitaneando el Quinto Real en sus campañas, normalmente entre los meses de abril y octubre, con base en el Puerto Deportivo de Hendaya.
El Quinto Real es un velero de 12 metros de eslora botado en 2006. Se trata de un barco bastante rápido y al mismo tiempo confortable, construido en Alemania, en los astilleros Hanse y diseñado por Judel Vrolijk & Co. Es un velero de serie con un conjunto de pequeñas modificaciones realizadas con objeto de mejorar su adaptación a la enseñanza de la navegación a vela y sobre todo para optimizar su capacidad de llevar a cabo pequeños viajes. Por este motivo, el barco cuenta con el equipamiento para navegación de altura, establecido por nuestra norma vigente. El interior es espacioso y dispone de tres cabinas, cocina con horno, nevera y un baño con ducha.