PAMPLONA. De ser una persona real, Harry Potter, el mago más famoso de la literatura junto con Merlín -el de la leyenda artúrica-, ahora sería un treintañero, porque hace ya 20 años que J.K. Rowling publicó el primer libro de la saga de Hogwarts y Potter cumplía 11 años en su primera aventura.
En 1997 el personaje literario irrumpió en la iconografía juvenil y, desde el primer momento, se convirtió en un fenómeno de masas. Así lo acreditan películas, disfraces, juegos, piezas de joyería y merchandaising de muy diverso tipo.
En sus primeros 15 años de existencia, la saga había vendido entre 400 y 450 millones de ejemplares.La Casa de la Juventud dedicará su tarde de ocio a Potter y a sus amigos con una serie de actividades en formato concurso, organizados en cuatro grupos (las ‘casas’ del libro). Cada actividad ? como en el Gran Comedor de Rowling- será puntuada por el jurado de la organización que asignará 10 puntos al equipo ganador de cada una de ellas y 50 puntos en la prueba extraordinaria. La tarde se extenderá entre las 17.30 y las 22 horas y esta previsto que las actividades alberguen a un máximo de 60 jóvenes a partir de 14 años.Para acceder a este curso, además de atravesar inevitablemente el muro del anden 9 ¾, habrá que pasar por la revisión del ‘Sombrero seleccionador’ que será quien forme los grupos.
Durante toda la tarde la Casa será un remedo del Colegio de Magia y Hechicería. En su vestíbulo se exhibirán el Mapa del merodeador y los Decretos de enseñanza impuestos en el centro por Dolores Umbridge; en la Sala de Exposiciones se instalará el Gran Comedor mágico y la música de ambiente de la tarde será la banda sonora compuesta para los filmes.Tras el inicio, y antes de los concursos, cada una de las actividades se desarrollará de forma rotatoria y simultánea en diferentes salas de la Casa de la Juventud lo que permitirá la participación de todos los presentes. Cada uno de los grupos tendrá aproximadamente 45 minutos para completar cada actividad. La organización de ‘La tarde de... Harry Potter’ correrá a cargo del grupo de teatro En la chácena.
¿En qué casa te colocará el Sombrero seleccionador?
Cada asistente recibirá la necesaria carta de admisión que magos y brujas requieren para entrar en Hogwars y, a partir de ahí, una vez encuadrado en alguna de las cuatro casas, el alumno recibirá de manos de los profesores su identificador y su varita, y dará comienzo a la tarde. Decorar las varitas personalizándolas o hacer lo propio con camisetas, chapas o marcapáginas usando abalorios, papeles diversos y pinturas, será la primera propuesta.Mientras, el ‘Gran Comedor’ con sus manteles y candelabros, ya estará esperando.
En la cocina, convertida en el Aula de la Clase de Pociones, magos y brujas prepararán los cócteles y los embotellarán en los recipientes adecuados para las pócimas; también decorarán los dulces de Hogwarts. Será el momento de avisar a todos los concursantes para participar la merienda inaugural y un buen momento para conocer a los miembros del propio equipo... y a los competidores. En las paredes estarán colgados los estandartes de cada una de las casas.La primera actuación será la del mago-profesor Raúl Echalecu que, después de su exhibición de magia se encargará de formar en hechicería al alumnado con juegos sencillos de improvisación y expresión corporal que será guiados por los magos y brujas voluntarios de cada grupo que tengan más sentido teatral.
Un torneo mágico y dos concursos
No harán falta branquialgas, ni luchar con un colacuerno húngaro, pero el Torneo de los Tres Magos de la Casa de la Juventud requerirá ser rápido, tener buena memoria, seguridad en uno mismo y coordinarse con el equipo, ya que las pruebas se harán mediante un sistema de relevos. La liza comenzará a las 18 horas en la Sala de los espejos. El primer reto tendrá que ver con la snitch dorada que habrá que hacer pasar por un aro. También habrá que encontrar en el agua el huevo de dragón y, finalmente, atravesar el laberinto.
Los elementos para los concursantes: pelotas de ping pong, varas de plástico, aros cubos con agua y pintura acrílica (dorada, marrón y verde).A las 21 horas está prevista una actividad para aquellos que no tengan miedo a que les identifiquen los muggles: será el momento del concurso de cosplay. La votación de todos los participantes será la que decidirá el mejor disfraz que se llevará puntos extra para su casa, además un obsequio especial. Pero la prueba definitiva, la de fuego, será un quizz, un juego de conocimiento de la saga formulado con preguntas tipo Trivial acerca de los contenidos de los libros y las películas. En el Salón de Actos, donde ya estarán sentadas los integrantes de todas las ‘casas’, se elegirán los cuatro portavoces que deberán contestar, durante 45 minutos, al exigente claustro de Hogwarts- En la chácena.
En la orla del curso con... Sirius Black
La ‘casa’ ganadora, tendrá premios: productos del merchandaising asociado al personaje de Harry Potter para todos sus integrantes. Y para que quede constancia de que todos los participantes han pasado por este curso express de hechicería, a la salida de la Casa se habrá colocado un decorado en cartón con el cartel del padrino de Harry Potter, su admirado Sirius Black.
Hacerse una foto en ese marco será una buena forma de componer la orla mágica de Hogwarts de este curso, ya que los alumnos interesados pondrán recoger su instantánea la semana siguiente en la recepción de la Casa de la Juventud de forma gratuita.En realidad el de este sábado es segundo curso en el Hogwarts de la calle Sangüesa ya que en el año 2007, con ocasión a una década de la publicación de ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, el Ayuntamiento organizó en la Casa de la Juventud unas jornadas monográficas sobre el rico mundo de J.K Rowling y su joven mago.