El Black Friday se consolida en Navarra y amplía los días de rebajas
Los productos de moda y tecnología son los más reclamados, aunque las ofertas se extienden a todas las secciones Para el pequeño comercio, supone un parón en las ventas de noviembre
pamplona - Han bastado cinco años para que el Black Friday o Viernes Negro haya pasado a ser una fecha marcada también en el calendario de los navarros. Ante las críticas del pequeño comercio, las grandes superficies aseguran que su aceptación fue “muy buena” desde el principio y que cada año son más las personas que salen a comprar en estas fechas.
Mientras el comercio tradicional se ciñe a rebajar sus productos el último viernes de noviembre, otros espacios amplian sus ofertas durante toda la semana. Miguel Bados, responsable de Comunicación de El Corte Inglés explicó que el Black Friday se ha convertido en un fenómeno social en el que el incremento de las ventas es significativo: “En nuestro caso, las ofertas se extienden a todas las áreas, incluida la de cafetería”.
Por su parte, Alberto Antuñano, director gerente de E.Leclerc, aseguró que la cifra de venta de este día supone un porcentaje cada vez mayor sobre el total del mes. De hecho, son muchas las personas que esperan a esta semana para realizar sus compras. Colchonerías Sancho El Fuerte también ha prorrogado su oferta hasta el lunes con el Ciber Monday: “Desde el día 20 se están acercando para aprovechar las rebajas que, en principio, terminaban el sábado”, manifestó Gonzalo Solans.
Moda y tecnología son los sectores más demandados. “Para los productos tecnológicos, puede que se haya convertido en el mayor día de ventas del año. Los números empiezan a tener un tamaño considerable en el cómputo anual”, subrayó Patxi Biurrun, gerente del Centro Comercial Itaroa. Media Markt, en su campaña del 23 al 26 de noviembre, prevé también multiplicar por 10 el volumen de pedidos online y aumentar su actividad por internet en un 40%.
Según Bados, de El Corte Inglés, el Black Friday es aprovechado por los consumidores para dar el pistoletazo de salida a las compras navideñas: “Las rebajas de enero también funcionan muy bien, pero la diferencia es que entonces ya tienes lo que necesitas. Durante estos tres días, los clientes pueden encontrar los productos concretos que quieren a precios bastante más bajos”. De hecho, El Corte Inglés celebró ayer el Super Black Friday y “premió” a los clientes que consumieron con otro 25% de rebaja.
Sin embargo, para el pequeño comercio, este día, importado de Estados Unidos, supone un parón el resto del mes que tampoco es compensado con las ventas del Viernes Negro. “Muchos esperan este día para comprar lo que necesitan y, además, cuando llega el Black Friday no acuden al pequeño comercio para adquirirlo”, comentó Celia, de Calzados Samoa. Con ella está de acuerdo Mirentxu, de Perfumes Estafeta, que aseguró que en esta fecha señalada las grandes superficies se llevan la mayor parte de las ventas.
productos concretos Para Vero y Arantxa, que pasaron la mañana en Carlos III, los decuentos que merecen la pena son los de los productos que, de normal, cuestan más: “Vamos en busca de abrigo y calzado”. Por su parte, Matilde receló por la carencia de ofertas en productos básicos.
Por la tarde, El Corte Inglés volvió a ser un punto de referencia. “Hemos venido con la lista de lo que queremos. Sobre todo, vamos a mirar tecnología, que los Reyes están al caer”, decía entre risas Fabiola. “He salido de trabajar y he venido directamente. Sé lo que voy a comprar, vengo y lo cojo y me voy antes de que esto sea una locura”, concluyó Pilar.
Más en Pamplona
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona
-
El vivero municipal de Miluze abastece de flores y plantas a los jardines de Pamplona
-
Los elogios al restaurante Rodero de grandes chefs de todo el país por su 50 aniversario
-
Oberena celebra este sábado la IX Dantzari Ttikien Jaia en Arrosadia y Azpilagaña